En el departamento del Tolima fue conformado el Comité Departamental por el “Sí” a la consulta popular sobre las reformas sociales. Esta iniciativa es promovida por el Frente Amplio del Tolima en Defensa del Cambio, y agrupa a una amplia diversidad de sectores sociales, sindicales, ambientales y políticos, que respaldan el llamado a una participación ciudadana activa frente a las reformas propuestas por el Gobierno Nacional.
Entre los actores que integran el comité se encuentran delegados del SENA, representantes de organizaciones de víctimas del conflicto armado, defensores de derechos humanos, movimientos culturales, organizaciones campesinas, el Comité Ambiental en Defensa de la Vida, la CUT-Tolima, así como miembros del Pacto Histórico, Alianza Verde, Liberales Independientes y el Movimiento En Obra. El objetivo principal del comité es organizar foros ciudadanos en barrios, veredas y cabeceras municipales para fomentar el debate sobre temas centrales como salud, trabajo, educación, medio ambiente, transición energética y reparación a víctimas. También están impulsando la creación de comités locales en distintos municipios para extender la campaña por el “Sí”.
Según Jonathan Varón, vocero del proceso en el Tolima, el momento político que vive el país exige una ciudadanía informada y participativa: “Queremos que la gente comprenda qué se juega en esta consulta popular, y que sea protagonista de las decisiones que marcarán el futuro del país. Esto no es solo un asunto de partidos, es un asunto de país”, afirmó.
El comité anunció que continuará recorriendo los territorios del Tolima en los próximos días, realizando actividades pedagógicas, reuniones comunitarias y acciones de difusión sobre la consulta popular y sus implicaciones.

