Eduardo Hernández participará internacionalmente para expandir la panela de 3 municipios.
Con inversión histórica buscan mejorar exportaciones y tecnificación en tres municipios clave del norte del departamento. El Tolima da un paso clave para fortalecer su sector panelero con la presentación de un ambicioso proyecto de $8.000 millones. La gobernadora Adriana Matiz anunció que Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita serán los principales beneficiados con esta apuesta productiva. Actualmente, el departamento cuenta con más de 2.000 productores y 11.000 hectáreas cultivadas con caña panelera, lo que evidencia el potencial de crecimiento del sector.
La estrategia contempla la intervención directa en las tres centrales de mieles de estos municipios. De los $8.000 millones proyectados, $6.600 millones se gestionan con el Ministerio de Agricultura, mientras que la Gobernación aportará una contrapartida superior a los $2.000 millones. Con esta inversión, se busca mejorar la capacidad organizativa, técnica y comercial de los paneleros del norte tolimense.
“Queremos que las 600 toneladas que se exportan sean reconocidas como producción netamente tolimense. Esta iniciativa es fruto de más de 10 mesas de trabajo”, señaló la mandataria.
Eduardo Hernández, pieza clave en misión a China para abrir nuevas oportunidades de negocio. Uno de los momentos más destacados del anuncio fue la mención a Eduardo Hernández, director comercial de Coopcultivarte, quien representará al gremio en una misión comercial a China. Apoyado por la Embajada de ese país y Asocentro, Hernández buscará nuevas tecnologías y alianzas estratégicas para robustecer la cadena de valor de la panela.
Esta visita internacional representa una puerta abierta para nuevos mercados y se consolide como producto de exportación sostenible. La meta es posicionar al Tolima como referente agroindustrial con impacto global, llevando sus productos desde las montañas hasta los anaqueles del mundo.




