Mario Tovar lidera una campaña para frenar enfermedades e inundaciones por lluvias.
Este 20 de mayo de 2025, sumideros colapsados, calles con residuos acumulados y riesgos de brotes infecciosos fueron el detonante para que la Gobernación del Tolima, en compañía de las alcaldías, empresas públicas y entes operativos, dieran inicio a una jornada intensa de limpieza, educación ambiental y prevención en el barrio Santa Margarita María y su urbanización.
Esta segunda edición de la iniciativa tiene como meta despertar conciencia en la ciudadanía, evitar emergencias en plena temporada de lluvias y frenar la proliferación de vectores peligrosos como los que transmiten dengue y fiebre amarilla.
La limpieza comenzó en uno de los sectores más vulnerables: Santa Margarita María. Allí, obreros, funcionarios y líderes ambientales trabajaron hombro a hombro con el respaldo del secretario de Tránsito y Transporte del Tolima, Mario Alberto Tovar, quien no dudó en lanzar un mensaje directo: “Estamos aquí para reducir el brote de fiebre amarilla y evitar inundaciones. Espinalunos, cuidemos nuestra vida”, expresó ante decenas de vecinos que observaron la jornada.
El mensaje fue claro: no más basuras en las calles. Las autoridades recalcan que estos comportamientos irresponsables agravan el taponamiento de sumideros, convirtiéndose en focos de emergencia y amenaza sanitaria.
Esta iniciativa continuará su marcha por los otros 46 municipios del Tolima. Cada parada tendrá el respaldo de padrinos del gabinete departamental, operarios de servicios públicos y gestores ambientales, quienes llevarán la voz de la prevención y el trabajo en equipo.
Además, esta campaña no solo busca limpiar, sino generar cambios reales de comportamiento en la ciudadanía. La apuesta es por una conciencia colectiva frente al manejo adecuado de residuos y el cuidado del sistema de drenaje. Las jornadas seguirán durante toda la temporada de lluvias con refuerzo en zonas identificadas como de alto riesgo.
La comunidad ha reaccionado con agrado, pero también con inquietud ante la evidencia del problema. El éxito de la campaña dependerá, según las autoridades, del compromiso real de cada habitante.




