TOLIMA EN ALTO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Portela celebró la histórica cifra de más de 9.200 pasaportes expedidos en solo dos meses.

El departamento del Tolima ha roto todos los esquemas en materia de documentación. Durante los meses de julio y agosto de 2025, la Oficina de Pasaportes registró una cifra histórica: más de 9.200 pasaportes expedidos, superando con creces el promedio habitual de entre 2.500 y 3.000 trámites mensuales.

Según explicó Carlos Portela, Secretario General del Tolima, este incremento inesperado se manejó gracias a un plan de contingencia que permitió brindar atención continua, ágil y sin filas eternas.

“Fue un reto enorme, pero lo asumimos con responsabilidad. La gente respondía sorprendida al salir con su trámite listo en minutos”, indicó Portela. Además, se recalcó que no hay necesidad de tramitadores, ya que el proceso es directo y completamente seguro.

La masiva expedición de pasaportes se dio en medio de la incertidumbre generada por rumores sobre la posible suspensión del convenio nacional, lo cual impulsó a muchos ciudadanos a adelantar sus trámites.

El éxito de este operativo también se debe a que la atención se realiza en jornada continua, de lunes a viernes, entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m., lo cual ha permitido descongestionar las filas y evitar la participación de intermediarios.

El Secretario Portela fue enfático en su llamado: “Los ciudadanos deben acudir directamente a nuestras oficinas. No necesitan pagarle a nadie más. Aquí los atendemos sin necesidad de terceros”.

Este llamado no es menor. Muchos usuarios siguen cayendo en manos de supuestos “gestores” que prometen acelerar el trámite, cobrando sumas exorbitantes por un servicio que realmente es gratuito en cuanto a asesoría y solicitud directa.

Además, tras la prórroga del convenio con la Cancillería y la firma Thomas Greg & Sons hasta mayo de 2026, la ciudadanía puede estar tranquila: el servicio de expedición de pasaportes no se suspenderá, y seguirá funcionando con total normalidad.

Con este respaldo institucional, se espera que los niveles de demanda vuelvan a estabilizarse en los próximos meses, permitiendo mantener un servicio ágil y seguro para todos los tolimenses.


Compartir en

Te Puede Interesar