Todo está listo en el municipio del Líbano, Tolima, para la realización de la Feria Internacional del Café, un evento que reunirá a más de 10 delegaciones internacionales y contará con la presencia de 40 compradores de distintas partes del mundo. Así lo confirmó Fernando Borja, secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima, quien invitó a tolimenses y colombianos a disfrutar de esta gran vitrina comercial que exalta lo mejor del café regional.
Entre las principales atracciones del evento se encuentra la subasta de los 20 mejores microlotes del departamento, seleccionados de entre 650 cafés postulados. “Se hizo un riguroso análisis físico y sensorial. Esperamos encontrar tazas que superen los 90 puntos”, explicó Borja. En esta puja participarán representantes de países como Japón, Dubái, China y Estados Unidos, interesados en llevarse lo mejor del grano tolimense.
Además de los negocios, la feria tendrá un fuerte componente cultural. Se realizará el Concurso Nacional Infantil de Catadores, donde niños y niñas demostrarán su conocimiento sobre el café. También habrá un espacio especial para la Catación de Cafés de la Paz, con participación de firmantes del proceso, víctimas y reincorporados.
Con más de 220 productores, 110 stands, ruedas de negocio y apoyo de entidades como la Universidad del Tolima, la feria busca consolidarse como un referente cafetero en el país. “Aquí se produce el mejor café del mundo y queremos que todos lo conozcan”, concluyó Borja, con la expectativa de superar la venta récord del año pasado.




