Tolima como la ‘cuna’ del deporte

Disciplinas como como BMX, ultimate, downhill, baloncesto, patinaje, fútbol, stunt bike, boxeo, tejo y juegos tradicionales, son predominantes en la región ‘pijao’, pues los mejores del país son originarios de este territorio.
Julio Riveros, funcionario departamental.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de disputarse los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, gran parte de la nómina de deportistas que midieron fuerzas con los mejores del mundo son provenientes del Tolima, pues es un territorio que cuenta con los espacios deportivos necesarios para las distintas disciplinas que los niños y jóvenes practican desde que son pequeños.

El terreno

Así, las jornadas deportivas exigen altas capacidades a los atletas, y constantemente se ha escogido el campo tolimense para disputar encuentros nacionales e internacionales, tal es el caso de Ibagué, el cual disputará su primer mundial de patinaje de velocidad.

¿Qué se practica?

Las diversas disciplinas integran no sólo los deportes base como el fútbol, el baloncesto y el voleibol, sino que también abarcan el esgrima, el ultimate, el patinaje, el BMX, el boxeo, y sin lugar a dudas, el tejo. Al ser prácticas que anteriormente no eran tan reconocidas en el territorio nacional, el Tolima adaptó sus espacios deportivos para que los niños y jóvenes pudieran realizar sus entrenamientos y campeonatos regionales allí, en la ‘cuna’ del deporte y de los deportistas.

Campo predominante

El municipio de Cajamarca, es el territorio que más recibe a los exponentes de estas disciplinas, incluso de ciudades como Medellín, Neiva, Dosquebradas y Armenia, pues posee los espacios necesarios para el desarrollo de prácticas, en especial, para la preparación a los juegos mundiales o internacionales.

Propósito

El Tolima es un territorio que le apuesta al deporte, pues se han realizado diversas inversiones para reestablecer los espacios de práctica y entrenamiento de cada municipio luego de haber cerrado sus puertas por la contingencia por coronavirus.

Festival Deportivo

Para el cierre del mes de la juventud, Cajamarca acogerá una competencia con las escuelas deportivas para que compitan por el premio de 800 mil pesos e implementos deportivos que se disputarán en forma de triatlón, y diferentes juegos en conjunto que resaltará a los mejores de la región y a quienes sumen más puntos para su carrera como profesionales deportivos.

Objetivo

El desarrollo de estas actividades se encuentra enfocada en fomentar la cultura deportiva en la región y la importancia de practicar una disciplina para el mejoramiento y estabilidad de la salud, de igual forma, la de integrar deportes que anteriormente no se tenían en cuenta por no ser catalogados como ‘sanos’ para los niños y jóvenes.


Compartir en

Te Puede Interesar