Tolima se consolida como uno de los destinos emergentes del turismo en Colombia, con un crecimiento del 18% en la llegada de turistas en los últimos cinco años, este departamento ofrece una variedad de experiencias que atraen tanto a nacionales como a extranjeros. De acuerdo con Procolombia, Ibagué, su capital, recibe más de 150,000 visitantes al año, mientras que el Parque Nacional Natural Los Nevados, que abarca parte de su territorio, registra un promedio de 50,000 ecoturistas anuales. Según la gobernación, el sector turístico del Tolima ha generado un incremento del 12% en empleos directos en 2024, en actividades relacionadas con la naturaleza, la cultura y el agroturismo, consolidándose como un pilar clave en la economía local.
El territorio del Tolima abarca desde las cálidas llanuras interandinas hasta zonas montañosas como el Nevado del Tolima, que alcanza los 5,220 metros de altitud. El clima promedio es de 24°C, pero varía según la altitud, desde cálido en las zonas bajas hasta frío en las áreas montañosas. La economía del departamento se basa principalmente en la agricultura, con cultivos de arroz, café y frutas.
Senderismo en el Parque Nacional Natural Los Nevados
Es un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Ubicado en el corazón de la cordillera central, este parque presenta paisajes, bosques de niebla hasta glaciares y lagunas de origen glaciar. Un recorrido típico incluye la ruta hacia el Nevado del Tolima, que proporciona vistas panorámicas y una experiencia inolvidable de la biodiversidad colombiana.
Parque Arqueológico de San Agustín
Los visitantes pueden explorar una serie de esculturas monumentales, tumbas y plataformas ceremoniales. El parque es un lugar sagrado y lleno de misterio, donde cada elemento cuenta una historia sobre los ancestros de la región. “Cada escultura en San Agustín es un reflejo de las creencias y la vida de un pueblo que habitó estas tierras hace siglos”, dice Laura Díaz, guía turística local. “Es una experiencia transformadora que invita a la reflexión sobre nuestras raíces”.
Recorrido por la Ciudad Perdida de Falan
Ofrece a los visitantes una inmersión en la rica historia precolombina de la región. Este sitio arqueológico, que data de las culturas quimbaya y pijaos, permite explorar antiguos asentamientos indígenas, monumentos y estructuras que revelan la vida de sus habitantes. La experiencia es guiada por expertos locales que brindan un contexto histórico y cultural a cada paso del recorrido.
“Visitar las Ruinas de la Ciudad Perdida es como viajar atrás en el tiempo. Aquí, los visitantes pueden sentir la energía de nuestros ancestros, conocer su historia y apreciar su legado”, comentó Carlos Orozco, guía turístico local. “Cada piedra y cada monumento cuentan una historia que es importante recordar y compartir”.
La Laguna de El Otún
Es un destino ubicado en el corazón del Parque Nacional Natural Los Nevados, conocido por su biodiversidad y paisajes sobrecogedores. Este ecosistema es hogar de una variedad de especies de flora y fauna, incluyendo frailejones, venados y aves migratorias. Los visitantes son recibidos por la brisa fresca de montaña y el sonido del agua que calma el alma. La caminata hacia la laguna no solo es un recorrido físico, sino un viaje sensorial donde cada paso revela una nueva vista panorámica, invitando a la contemplación y a la conexión con la naturaleza.




