
Luisa Verástegui, una artista plástica, tendrá la oportunidad de presentar su obra en Bucaramanga.
El talento artístico del departamento se encuentra representado en importantes escenarios culturales del país. Luisa Verástegui, Mónica Marín y Adrián Preciado, destacados artistas vinculados al Museo de Arte del Tolima (MAT), están exhibiendo sus obras en museos de Bucaramanga y Bogotá, demostrando el impacto del arte en la construcción de la sociedad.
Talento
Luisa Verástegui, docente de los Talleres de Dibujo y Pintura del MAT, participará en el X Encuentro de la exposición ‘Ahí están pintadas’, en el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga. Su obra ‘La Subienda’, un acrílico sobre lienzo que refleja la riqueza cultural y natural del Tolima, evocando las tradiciones locales a través de un enfoque contemporáneo.
En la misma muestra, Mónica Marín, estudiante del MAT, presenta su dibujo en carboncillo titulado ‘Indígena de la Sierra Nevada’. Esta pieza rinde homenaje a las mujeres indígenas, destacando su papel en la conservación de tradiciones ancestrales, reafirmando la importancia de preservar las raíces culturales.
Por su parte, Adrián Preciado, artista plástico y docente del MAT, se encuentra exhibiendo su obra ‘Estandarte para golondrinas’ en el Museo de la Independencia – Casa del Florero, en Bogotá. La pieza, parte de la serie ‘Crónicas de Migrantes’, la cual aborda temas como la movilidad humana y el intercambio cultural. Además, participa en la Exposición Internacional de Arte Textil Contemporáneo con su obra bordada ‘Hilo Rojo’, que se expone en la Biblioteca Museo Casa Lleras, también en Bogotá.
Importancia
La presencia de estos artistas en escenarios nacionales no solo resalta el talento local, sino que subraya la necesidad de fomentar el arte como herramienta de desarrollo cultural y social. Una ciudad que impulsa a sus artistas fortalece su identidad, fomenta el diálogo entre comunidades y enriquece la vida de sus ciudadanos.
Este departamento, conocido como la cuna del folclor colombiano, encuentra en el arte un medio para conectar generaciones, promover el turismo y fortalecer el sentido de pertenencia. Además, las iniciativas artísticas locales contribuyen al desarrollo social y económico, ofreciendo espacios de inclusión y creatividad para los ibaguereños.
Destacado
Estos logros reafirman la importancia de respaldar a los creadores locales, generando espacios para su proyección. El arte no solo embellece, sino que transforma, educa y sensibiliza a una sociedad que necesita más que nunca conectar con su esencia cultural.




