TOLIMA BAJO ADVERTENCIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

John Pinzón Hernández respondió al fallo del Consejo de Estado sobre afectación ambiental grave.

El Consejo de Estado ratificó una sentencia contra el municipio de Piedras y Cortolima, por presunto mal manejo ambiental en sus sistemas de tratamiento de aguas residuales (PTAR). La acción popular fue interpuesta por la Procuraduría General de la Nación, señalando omisiones en el control y mantenimiento de seis plantas, distribuidas entre el centro urbano y el corregimiento de Doima.

La decisión judicial exige intervenciones inmediatas: mantenimiento de las plantas, ejecución de obras técnicas, creación de un comité de verificación y la expedición de una resolución por parte de Cortolima sobre el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), el cual fue radicado desde el año 2022.

Ante esta situación, el alcalde John Pinzón salió al paso afirmando que su administración sí ha cumplido con lo ordenado. “La anterior administración dejó actualizado el plan el 23 de diciembre de 2023, por eso no nos preocupa”, manifestó.

El mandatario explicó que dos de las seis plantas han tenido avances en su adecuación, pero las otras cuatro requieren una inversión superior a los 6.200 millones de pesos, recursos con los que actualmente no cuenta el municipio.

“Desde que empezamos sabíamos que el problema más grande era el del agua potable y el saneamiento básico”, señaló Pinzón. Añadió que ya se han radicado los estudios y diseños técnicos ante Cortolima, la Gobernación del Tolima y el Ministerio de Vivienda.

Incluso, reveló que ya se realizó una primera mesa técnica con esta última entidad, como parte del camino para conseguir la financiación necesaria.

“Lo que nos queda es salir a golpear puertas. Hemos hecho bien las cosas y ahora necesitamos respaldo financiero para intervenir las plantas que faltan”, concluyó el alcalde.


Compartir en

Te Puede Interesar