Video: Cuerpo de guerrillero dado de baja en el sur del Tolima, fue robado

Los combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc tuvieron lugar en el municipio de Ataco, sur del Tolima.
Cuerpo de guerrillero abatido en combate fue robado en el sur del Tolima - Foto: Captura de video
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un video muestra el momento en que un grupo de habitantes de la zona de Ataco, sur del Tolima, se llevó el cuerpo de ‘Brayan’, cabecilla del frente Ismael Ruiz de las disidencias de las Farc, abatido en combates con el Ejército Nacional.

Los delincuentes se escondieron en una escuela de la vereda Horizonte, zona rural del departamento de Huila, incluso con niños dentro de la institución, lo que generó terror y zozobra entre los menores y los padres de familia.

Te puede interesar: Vera Grabe invitó al ELN a asumir la responsabilidad en los diálogos

Para proteger a la población civil, el Ejército detuvo la ofensiva, momento que fue aprovechado por los delincuentes para continuar con el ataque a la Fuerza Pública y, a su vez, esconder las armas y vestirse de civil. Allí, los guerrilleros abordaron a un grupo de pobladores y los amenazaron con el fin de que se robaran el cuerpo de alias ‘Brayan’.

Videos de cámaras de celular grabaron el momento en el cual la población civil, a pesar de que el cuerpo iba a ser extraído por un helicóptero del Ejército, se lo llevan y lo desaparecen.

En las imágenes se puede observar como al aterrizar la aeronave de las Fuerzas Militares, los pobladores y miembros de las disidencias, camuflados entre la comunidad, se montan en varias motos y salen de la zona de frontera entre Huila y Tolima.

También puedes leer: Una bebé de año y medio murió por paro armado del ELN en el Chocó

Cabe mencionar que las disidencias de las Farc serían los responsables del más de 90 % de las minas antipersonales instaladas 2024, según un informe del Ejército Nacional. Este dato proviene de la destrucción de 3.958 minas antipersonal llevada a cabo por las tropas militares en lo que va del año.

Además de los dispositivos instalados por las disidencias de las Farc, un 4 % de las minas fueron colocadas por el ELN, otro 4 % por el “Clan del Golfo” y el restante 1 % por grupos de delincuencia organizada. Según la institución castrense, también se han logrado controlar de manera controlada 2.984 artefactos explosivos improvisados.


Compartir en