Las más recientes declaraciones del secretario de Educación del Tolima, Julián Gómez, detallaron que la idea es que para el inicio del próximo año, ya estén todos los niños desde el primer día de clases en los salones correspondientes, y que de esto se despliegue el cumplimiento de programas del Estado como el del servicio de Transporte y Alimentación Escolar y el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Las problemáticas
Una de las principales preocupaciones que han expuesto padres de familia en municipios como El Espinal, Melgar, Carmen de Apicalá, y otros territorios, está relacionado con la salud mental que se ha deteriorado desde que comenzó la pandemia por cuenta de factores como el encierro y el miedo. Es por ello que el secretario explicó que “la institución educativa no es sólo un sitio para aprender matemáticas, español, es un sitio para compartir, socializar y esto le hace falta a todos los niños en el departamento del Tolima».
Soluciones
«Según los especialistas hemos detectado que nuestros niñas y niñas tienen graves problemas de salud mental y esto se puede disminuir si los niños retornan a la presencialidad», expuso Gómez, añadiendo que en el país se han fortalecido los procesos educativos de carácter presencial, y que luego de casi dos años de educación virtual, es necesario que los padres de familia permitan a los niños el regreso al colegio bajo todos los protocolos de bioseguridad.
