La historia está para escribirse y Atlético Bucaramanga ahora sabe de eso. El equipo santandereano inscribió su nombre con letras doradas en el fútbol profesional colombiano al conseguir su primera estrella. Los dirigidos por Rafael Dudamel vencieron a Independiente Santa Fe en los penales (5-6) y se coronaron campeones de la Liga BetPlay 2024-I.
La primera estrella del equipo fue el premio a una gran campaña, en la que terminaron primeros en el todos contra todos, siendo el equipo con más partidos ganados y el que menos partidos perdió. Además, fue el club que menos goles recibió. Ya en cuadrangulares, mantuvo la ilusión y, gracias al punto invisible, avanzó a la final, donde dio la vuelta olímpica en el estadio Nemesio Camacho El Campín.
La solidez defensiva
Lo mejor de Atlético Bucaramanga esta temporada fue su solidez defensiva, desde el trabajo de los tres centrales y los dos laterales en la línea de cinco planteada por Rafael Dudamel hasta la gran temporada del portero Aldair Quintana, quien respondió cada vez que fue exigido.
Los santandereanos fueron el equipo que menos goles recibió en todo el campeonato con solo 16 goles en contra: 10 en el todos contra todos, tres en cuadrangulares y tres en la gran final. Además, fueron el equipo con más vallas invictas, logrando 16. La zona defensiva sumó 301 quites ganados y 1,227 duelos individuales exitosos.
Por otro lado, Aldair Quintana fue el portero con más vallas invictas en el campeonato con 15 partidos (el otro arco en cero lo logró Luis Erney Velásquez). Además, fue el tercer arquero con más atajadas, con 71.
Mezcla de experiencia con jóvenes talentos
Rafael Dudamel logró conformar un plantel muy completo. Por un lado, encontró grandes jugadores de jerarquía que, por uno u otro motivo, salieron mal de sus anteriores equipos y logró potenciarlos hasta volverlos importantes, dándole jerarquía al plantel, como Fabián Sambueza, Fredy Hinestroza (autor del gol en la final de ida), Carlos Henao y el propio Aldair Quintana, entre otros.
Junto a ellos, varios jugadores jóvenes aprovecharon las oportunidades, como Juan Camilo Mosquera (21 años), Joider Micolta (21 años), Jhon Córdoba (23 años), Jean Colorado (23 años), Carlos Romaña (24 años) y Daniel Mosquera (24 años).
Una misma idea de juego
Rafael Dudamel implementó una idea de juego consistente, sin importar si jugaban en casa, donde fueron el mejor local del todos contra todos, o de visitante, logrando victorias importantes ante Santa Fe en la cuarta fecha, Millonarios en los cuadrangulares, y triunfos contra Jaguares, Pereira y Fortaleza. Nunca perdió en Bogotá.
El entrenador venezolano logró un equilibrio en el juego, tanto en defensa, ya resaltada como una de las mejores, como en ataque, siendo uno de los equipos que más oportunidades generó (la final de ida es el ejemplo más claro).

¡Atlético Bucaramanga es el nuevo campeón de la Liga BetPlay 2024-I! El equipo dirigido por Rafael Dudamel consiguió su primera estrella en toda su historia al vencer a Independiente Santa Fe en la gran final por 6-5 en la tanda de penales. Ganaron 1-0 en el estadio Alfonso López y perdieron 3-2 en El Campín. Los cobros desde los once pasos les dieron la primera estrella.
El equipo santandereano culminó con broche de oro una campaña histórica, terminando en la primera posición del todos contra todos y superando en cuadrangulares a Millonarios, Junior y Pereira gracias al ‘punto invisible’.
El líder del todos contra todos
Atlético Bucaramanga terminó el todos contra todos como el mejor equipo del campeonato con 38 puntos, tras 11 partidos ganados, 5 empatados y solo 3 perdidos. Los Leopardos se quedaron con el primer puesto al igualar en unidades con Deportes Tolima, pero superarlos por diferencia de gol (+14 frente a +13).
Durante la primera fase del campeonato, los dirigidos por Rafael Dudamel fueron el equipo que menos goles recibió, el que más partidos ganó y el que menos perdió. Entre sus principales resultados están la victoria como visitante ante Santa Fe en la cuarta fecha y la goleada 4-0 ante La Equidad en casa.
El camino de Bucaramanga
- Junior 2-0 Bucaramanga
- Bucaramanga 0-0 Millonarios
- Jaguares 0-1 Bucaramanga
- Santa Fe 0-1 Bucaramanga
- Bucaramanga 1-1 Once Caldas
- Bucaramanga 0-0 América
- Bucaramanga 1-0 Pasto
- Tolima 0-0 Bucaramanga
- Bucaramanga 3-0 Patriotas
- Nacional 0-0 Bucaramanga
- Bucaramanga 4-0 La Equidad
- Bucaramanga 3-1 Envigado
- Bucaramanga 1-0 Águilas
- Pereira 1-2 Bucaramanga
- Bucaramanga 2-1 Cali
- Medellín 1-0 Bucaramanga
- Bucaramanga 2-3 Boyacá Chicó
- Fortaleza 0-2 Bucaramanga
- Bucaramanga 1-0 Alianza
El punto invisible lleva a Bucaramanga a la final
Atlético Bucaramanga clasificó a la final gracias al punto invisible, luego de que los cuatro equipos igualaran en ocho puntos, tras dos partidos ganados, dos empatados y dos perdidos. Incluso superaron a Millonarios, que tuvo más goles a favor. Durante la fase final, vencieron a los Embajadores en El Campín y al Pereira en casa en el triunfo que les dio el tiquete a la final.
Cuadrangulares de Liga BetPlay
- Pereira 1-0 Bucaramanga
- Bucaramanga 0-0 Junior
- Millonarios 0-1 Bucaramanga
- Bucaramanga 0-0 Millonarios
- Junior 1-0 Bucaramanga
- Bucaramanga 3-1 Pereira
¡Bucaramanga, campeón en Bogotá!
Atlético Bucaramanga se enfrentó a Independiente Santa Fe en la gran final. En el partido de ida en el Alfonso López se impuso 1-0 con gol de Fredy Hinestroza, mientras que en la vuelta en El Campín celebraron por los penales. En los 90 minutos, perdieron 3-2, pero Aldair Quintana se convirtió en figura.
La final de la Liga BetPlay
- Bucaramanga 1-0 Santa Fe
- Santa Fe 3-2 Bucaramanga (6-5)

