Todo lo que tienes que saber sobre la feria de Vivienda Mi Casa: La Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá invita a los ciudadanos a participar en la primera Feria de Vivienda «Mi Casa en Bogotá» de este año. Este evento, que se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en el Centro Felicidad (CEFE) Fontanar del Río, en la localidad de Suba, es una excelente oportunidad para que las familias bogotanas accedan a la vivienda propia. Tras su exitosa edición en el CEFE del Tunal el año pasado, la feria ahora se traslada al noroccidente de la ciudad, brindando a más personas la oportunidad de beneficiarse de este importante evento.
La inscripción para participar en la feria es gratuita, y los interesados deben completar un formulario en línea disponible en el sitio web de la Secretaría Distrital del Hábitat. Es fundamental que los participantes ingresen sus datos correctamente, ya que el sistema solo permite un registro por número de cédula. Aquellos que no cuenten con acceso a internet pueden acercarse a los Súper CADE de la ciudad, donde recibirán asistencia para completar el proceso. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la habilitación para asistir a la feria no garantiza la asignación de un subsidio de vivienda.
Todo lo que tienes que saber sobre la feria de Vivienda Mi Casa
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Para ser habilitado en la feria, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como ser mayor de edad y no exceder los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes en los ingresos del hogar. Además, se debe contar con el cierre financiero de la vivienda, lo que incluye recursos como ahorros, créditos, subsidios o cesantías. Es importante también que ninguno de los integrantes del hogar haya sido propietario de una vivienda o haya recibido previamente un subsidio de vivienda, ya que esto inhabilita la participación.
En cuanto a los subsidios disponibles, el plan de vivienda capitalino ofrece diversas modalidades, como la adquisición, el arrendamiento y el mejoramiento de viviendas. Para 2025, se proyecta la asignación de 20,000 subsidios, distribuidos en diferentes programas que buscan beneficiar a un gran número de bogotanos. Los programas incluyen la Oferta Preferente, Reactiva tu Compra, Reduce tu Cuota, Mejora tu Casa, y próximamente Ahorro para mi Casa, entre otros. Cada uno de estos programas tiene cupos específicos, que se distribuyen según las necesidades de la población.
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Finalmente, quienes deseen obtener más información sobre cómo participar en la feria y acceder a los subsidios de vivienda pueden consultar el portal web oficial de la Secretaría Distrital del Hábitat. En este sitio se detalla el proceso de inscripción, los requisitos y los beneficios de cada uno de los programas de vivienda, con el objetivo de apoyar a las familias bogotanas en su camino hacia la adquisición de una vivienda digna y adecuada.



