Cuando resta un día para la apertura de los I Juegos Nacionales de la Juventud Eje Cafetero 2024, con las reuniones técnicas de cada delegación para luego el comienzo de las competencias y la ceremonia de inauguración el día sábado, el Equipo Bogotá está listo para afrontar con todo este gran reto, buscando inscribir su nombre como el primer vencedor de las justas convencionales y paralímpicas.
La delegación capitalina es la más grande de todas y eso se debe al trabajo serio y a conciencia que se ha venido haciendo conjuntamente entre las ligas deportivas de Bogotá y el IDRD, con el objetivo claro de volver a potenciar los colores amarillo y rojo a lo más alto del podio.
Son en total 683 atletas los que llevará el Equipo Bogotá a estos Juegos; de ellos, 576 son convencionales y 107 paralímpicos (98 deportistas y 9 guías), además de cerca de 400 personas (directivos, jefe de misión, coordinadores de sede, metodólogos, equipo multidisciplinar, entrenadores, preparadores físicos, comunicaciones, entre otros), que han trabajado para volver a hacer una Bogotá siempre grande.

El Equipo Bogotá a punto para los Juegos Nacionales
Siga leyendo:
- ¿Ya esta prepara para el Plan Éxodo de la Asunción?
- ¿Sabe cuándo y cómo revisar los resultados Icfes 2024?
Así serán los Juegos Nacionales de la juventud
Los Juegos Nacionales de la Juventud se crearon a partir del Decreto 1052 del 2022, buscando mayor competición para los atletas en las categorías anteriores a la categoría de mayores, buscando un avance en el relevo generacional del país.
En este contexto había muchas personas que plantearon la necesidad de hacer estos Juegos, teniendo en cuenta que tanto el sector olímpico como en el paralímpico en estas categorías, ya hacen parte internacionalmente del ciclo olímpico, hasta los Juegos Olímpicos Juveniles y en el sector paralímpico avanzando en los eventos regionales.
Para Bogotá son muy importantes porque se estableció -a través de la Resolución 777 hace tres años- toda la estructura de la etapa de talento y reserva, buscando precisamente consolidar ese relevo generacional, buscando a mediano y largo plazo la sostenibilidad en los resultados deportivos del alto rendimiento en la ciudad.

El Equipo Bogotá a punto para los Juegos Nacionales
De igual manera, vale aclarar que como se hacen también en el programa de los Juegos Panamericanos y Para panamericanos, eso origina que el enfoque a nivel nacional sea hacia el ciclo olímpico y paralímpico, reforzado en el hecho de que todos los departamento pueden competir en categorías juveniles, para así fortalecer las bases deportivas y el proceso hacia el alto rendimiento deportivo en el país.
Los I Juegos Nacionales de la Juventud, que irán hasta el 28 de noviembre, se disputarán en Armenia, Pereira, Manizales, Bogotá, Cali, Calima, Chinchiná y Nilo, con 35 deportes (45 modalidades) para los convencionales, y 12 deportes (13 modalidades) para los paralímpicos.
“Algo muy positivo y particular para estos Juegos, es que en estas categorías juveniles sí tenemos opción de pelear medalla de oro en la gran mayoría de deportes, lo que no nos pasa en categorías mayores; por eso estamos optimistas”

En la imagen esta el enlace con toda la programación de I Juegos deportivos
Temas de interés:
- ¿Quiere obtener una beca con su puntaje del Icfes?
- ¿Cómo van a funcionar las cámaras de reconocimiento de placas?




