Todo Listo para la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados

Todo está preparado para el inicio de la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, el evento de deporte escolar más importante de Colombia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las ciudades de Bogotá y Valledupar serán las sedes de esta competición, que contará con una inversión significativa de 13 mil millones de pesos por parte del Ministerio del Deporte.

Del 26 de mayo al 10 de junio, un total de 3.725 estudiantes de todo el país se disputarán el título en diferentes disciplinas deportivas. De estos, 1.997 participarán en deportes de conjunto, mientras que 1.728 competirán en deportes individuales.

Sedes y Disciplinas

En Bogotá, los encuentros se llevarán a cabo en varios escenarios destacados como el Centro de Alto Rendimiento (CAR), el Coliseo San Andrés, la Unidad Deportiva El Salitre, el hotel Boutique City Center, el PRD y el Coliseo Cayetano. La capital colombiana será el epicentro de siete disciplinas: fútbol, bádminton, fútbol sala, tenis de mesa, para atletismo, ajedrez y atletismo.

Por su parte, Valledupar acogerá cinco disciplinas deportivas en sus instalaciones: patinaje, natación, baloncesto, voleibol y fútbol de salón. Los eventos se desarrollarán en el complejo acuático de la Universidad del Cesar, el Patinódromo de Valledupar, el Coliseo Deportivo Centro, el Coliseo Municipal Julio Monsalvo, la Universidad Popular del Cesar y el Coliseo Deportivo Centro de Alto Rendimiento La Gota Fría.

Inversión y Preparativos

La inversión de 13 mil millones de pesos refleja el compromiso del Ministerio del Deporte con el desarrollo y promoción del deporte escolar en el país. Esta financiación no solo asegura la calidad de los escenarios deportivos, sino que también garantiza la logística y el bienestar de los participantes.

Expectativas y Participación

La Final Nacional de los Juegos Intercolegiados promete ser un evento lleno de emoción y competitividad. Los jóvenes atletas de las diferentes regiones del país tendrán la oportunidad de demostrar su talento y esfuerzo, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia.

Te puede interesar: Titanes vence a Piratas en un emocionante encuentro de la Liga de Baloncesto, https://extra.com.co/titanes-vence-a-piratas-en-un-emocionante-encuentro-de-la-liga-de-baloncesto/

Con todo listo para el comienzo del torneo, tanto Bogotá como Valledupar están preparadas para recibir a los deportistas, entrenadores y aficionados, asegurando unas jornadas deportivas memorables que contribuirán al fortalecimiento del deporte escolar en Colombia.

Cronograma Final Nacional sede Bogotá

  • Fútbol
    Prejuvenil: 27 al 30 de mayo
    Juvenil: 31 de mayo al 3 de junio
  • Bádminton
    Prejuvenil y juvenil: 27 al 30 de mayo
  • Fútbol sala
    Prejuvenil: 27 al 30 de mayo
  • Tenis de mesa
    Prejuvenil y juvenil: 27 al 31 de mayo
  • Para atletismo
    Prejuvenil y juvenil: 2 al 4 de junio
  • Ajedrez
    Prejuvenil y juvenil: 5 al 10 de junio
  • Atletismo
    Prejuvenil y juvenil: 5 al 7 de junio

Compartir en

Te Puede Interesar