Este miércoles 2 de octubre, Bogotá celebrará el ‘Día de la Boyacensidad’ con una toma cultural organizada por el gobierno de Carlos Amaya y la Alcaldía de Bogotá. El evento busca resaltar la cultura y tradiciones boyacenses en la capital. También pretende fortalecer lazos entre las regiones y promover el patrimonio cultural a través de la música, la gastronomía y las artes.
La jornada comenzará a las 10:00 a.m. en la Plaza de Bolívar con un mercado campesino. Este reunirá a productores boyacenses que ofrecerán productos locales como quesos, arepas y café, entre otros alimentos típicos de la región. El mercado estará abierto hasta las 5:00 p.m., permitiendo a los asistentes degustar sabores autóctonos y apoyar a pequeños agricultores.
A partir de las 7:00 p.m., la celebración se trasladará al Teatro Jorge Eliécer Gaitán, donde se presentará un espectáculo estelar. Más de 250 niños y jóvenes integrarán un colectivo artístico que fusionará danza, teatro y música para destacar la riqueza cultural de Boyacá. Entre los actos destacados, estarán la estudiantina del altiplano Cundiboyacense, la Sinfónica Nacional de Colombia, y la agrupación Explosión Carranguera de Soatá, quienes deleitarán al público con su talento.
El arpista Fredy Pérez y la cantante Adriana Lucía participarán con un homenaje a la música carranguera. Interpretarán canciones del maestro Jorge Velosa, una de las figuras más representativas de la música tradicional boyacense. Aunque no asistirá en persona, Velosa enviará un video mensaje invitando a todos a disfrutar de la celebración.
Durante la velada, el gobernador Carlos Andrés Amaya anunciará algunos de los artistas principales del Festival Internacional de Cultura (FIC) 2024. Este es uno de los eventos culturales más importantes de Boyacá.. Asimismo, se revelarán los países invitados que presentarán sus manifestaciones culturales en el festival, enriqueciendo aún más la oferta artística del próximo año.
El evento no solo busca acercar a los bogotanos a las tradiciones boyacenses, sino también generar un espacio de encuentro para las familias, con un ambiente lleno de música, cultura y entretenimiento. La toma cultural del ‘Día de la Boyacensidad’ es una oportunidad única para disfrutar de las raíces boyacenses en pleno corazón de la capital colombiana.




