‘Todavía’ así suena el flow de Boza y Greeicy Rendón

'Todavía' es una brutal descarga de flow de Boza junto a la colombiana, Greeicy Rendón y se consolidándose como un artista global.
Lanzamiento- 15Feb- Boza- Greeicy Rendón- Todavía-.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Boza y Greeicy Rendón presetan la canción ‘Todavía’ tras el impacto global de ‘Orión’, Boza regresa con una propuesta musical que reafirma su identidad artística y su visión innovadora dentro de la música latina.

Con un bundle de tres canciones, el artista panameño presenta ‘Todavía’, una colaboración con Greeicy que fusiona el afrobeat con un sonido fresco y envolvente.

‘Todavía, encapsula su esencia con un ritmo hipnótico y una producción que resalta la sinergia única entre ambos artistas.

“La canción tiene un flow muy bueno, la van a bailar y a cantar»

Según Boza este estreno llega tras el éxito arrollador de “Orión” junto a Elena Rose, que acumula más de 214 millones de streams, entró al Top 200 global de Spotify, se mantiene aún hoy en el Top 200 de 13 países de Latinoamérica.

También permaneció más de 8 semanas en el puesto #2 del Latin Airplay Chart de Billboard y más de 17 semanas en la lista, además de ser seleccionada como una de las 25 mejores canciones latinas del 2024 por Billboard.

«Invité a Greeicy a participar en este tema porque es Greeicy. No hay nadie como ella. Me encanta su voz, cómo proyecta, la verdad, todo»

Por su parte, la artista colombiana confiesa que ya tenía en la mira a Boza desde hace tiempo y que no dudó en sumarse al proyecto.

“Cuando escuché la canción, me encantó. Yo soy amante del afro y él está haciéndolo increíble en ese género, así que no podía decir que no”, expresó Greeicy.

‘Todavía’: Video fue grabado en Panamá

El bundle que acompaña ‘Todavía’ incluye también “Carisanta” y “Gangero”, dos temas que expanden aún más la visión musical de Boza.

El video oficial de “Todavía”, dirigido por Andrés Gonzalez, se grabó en dos locaciones: parte en Panamá y parte en Miami, capturando la esencia vibrante de ambos artistas en un mismo universo visual.

Con este lanzamiento, Boza sigue consolidándose como un artista global, fusionando sonidos innovadores con una conexión auténtica con el público.

Su versatilidad lo ha llevado a liderar las listas de streaming, llenar escenarios y colaborar con grandes nombres de la industria, reafirmando su lugar en la música latina contemporánea.

Más para leer: Elecciones en Ecuador: Habrá segunda vuelta entre Daniel Novoa y Luisa González

Ojo a esta noticia: Renunció Daniel Rojas, ministro de Educación: «Seguiré sirviendo para cambiar el país»

Le interesa: Se va el director de la Policía Nacional, general William Salamanca

Quién es Boza:

Boza es un cantautor panameño que está redefiniendo la música urbana latina con su fusión única de dancehall, afrobeats, reggaeton y el estilo “canela” de su país.

Nacido en Ciudad de Panamá como Humberto Ceballos, inició su camino musical a los 16 años, construyendo un sonido auténtico y arraigado en su identidad cultural.

Su gran momento llegó en el 2020, cuando “Hecha Pa’ Mí” se convirtió en un fenómeno global, impulsado por TikTok y las plataformas de streaming.

Sus álbumes Más Negro Que Rojo (2020), Bucle (2022) y Sin Sol (2023) han marcado distintas etapas de su crecimiento artístico, dando vida a éxitos como “Ella”, al remix de la misma junto a Lunay, Lenny Tavárez, Juhn y Beéle, y colaboraciones con figuras como Ozuna, Emilia, Elena Rose y más.

Con un firme compromiso de llevar la música panameña al escenario global, Boza impregna cada canción con los sonidos, el lenguaje y la esencia de su país.

De la mano de Sony Music Centroamérica y Caribe, Boza es una de las estrellas emergentes más importantes del panorama actual, con millones de oyentes y una presencia sólida en los charts y escenarios más importantes del mundo.


Compartir en

Te Puede Interesar