Transmilenio en Bogotá suspendió el servicio en la estación El Tiempo, Maloca y Salitre el Greco por manifestaciones en la UN y todo por cuenta de la posesión del rector, José Ismael Peña en una notaria de Bogotá que causó malestar en la conunidad educativa y en el Minsiterio de Educación, Aurora Vergara.
A las 4 y 50 de la tarde el sistema de transporte reabrieron las estaciones de El Tiempo, Maloca y Salitre el Greco.
#BOGOTÁ | La FM de RCN hizo un recorrido por la U. Nacional, evidenciando graves daños en su infraestructura, daños hechos por encapuchados y grupos criminales que, según trabajadores de la institución, amenazan a los estudiantes e inician los disturbios con la fuerza pública,… pic.twitter.com/FdO87sqZPm
— La FM (@lafm) May 3, 2024

Ayer la movilidad de la ciudad se vio afectada por algunos encapuchados de la universidad y quienes intentaron quemar la estación de TM en la calle 26. Lo que causo daños en los torniquetes y desórdenes en el sistema de transporte.
Estos individuos con el rostro cubierto habían obligado a los vigilantes a tomar gasolina en los disturbios del 2 de mayo y así lo comnfirmó el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo.
«Al haber estos elementos siempre hay riesgo de que puedan utilizarse para incendiar instalaciones dentro de la Universidad Nacional», el secretario de seguridad a Blu Radio.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó el caso y aseguró que los sujetos “no son manifestantes, son delincuentes que con violencia y actos criminales están afectando a la ciudad”.
Lo que debes ver: Atención: Así luce Lady Gaga como Harley Quinn en primer tráiler del ‘Joker 2’
#TMAhora (4:23 p.m.)
— TransMilenio (@TransMilenio) May 3, 2024
Actualización: Se suspende servicio en estaciones
🚩El Tiempo – Maloka
🚩Salitre el Greco
🚩CAN
🚩Gobernación
🚩Quinta Paredes
🚩Corferias
🚩Ciudad Universitaria
Los buses realizan retornos. en estación AV. Rojas. https://t.co/1uN09V73LO pic.twitter.com/i4w4beoeuO
#AEstaHora | Manifestantes se encuentran en la estación de TransMilenio Corferias, se bloquean ambos sentidos de la vía. pic.twitter.com/K9DFQpaRQ3
— Noticentro 1 CM& (@CMILANOTICIA) May 3, 2024


Como egresado de la Universidad Nacional tengo que decir que siempre me ha parecido estúpido, protestar o defender una idea, vandalizando los bienes públicos y comunes.
— Fabian Guzmán Pardo (@FabianGPardo) May 2, 2024
Valga aclarar que ese grupo no representa a la gran mayoría de estudiantes de la UN
pic.twitter.com/InPjhhzKZ7
Ismael Peña se posesionó como rector de la UN:
La posesión de Ismael Peña fue el florero de Llorente y que terminó en violentos disturbios en la Nacional. A las 4 de la tarde, los estudiantes y encapuchados bloquearon las puertas principales. causado caos.
En redes sociales, Peña explicó su decisión y llamado a construir escenarios de diálogo para superar la crisis.
«La Universidad podía quedar acéfala, toda vez que su máxima autoridad, unipersonal y representante legal cesó funciones el 1 de mayo”
Peña explicó por que se posesionó en una Notaría y mientras siguen las manifestaciones del edificio de la Calle 26 lo que ha causado serieo disturbios.
«Era mi deber como rector reglamentariamente designado garantizar la continuidad de los servicios público de la educación superior, la investigación y los proyectos comprometidos con las comunidades del país»
Le interesa: Niño en Itagüí recibió brutal golpiza del padrastro, por orinarse en la cama: Casi lo mata
Tras la polémica por su posesión como rector de la Universidad Nacional, José Ismael Peña aseguró en #6AM que si algún miembro del Consejo tiene dudas sobre la legalidad de su nombramiento, puede acudir a los tribunales para que algún juez pueda dirigir la disputa. pic.twitter.com/gfrjvWfiaq
— Caracol Radio (@CaracolRadio) May 3, 2024
Agregó «la autonomía universitaria y el respeto a la ley, la Universidad Nacional de Colombia debe seguir funcionando».
Al respecto de lo que pasa en la Universidad dijo Moisés Wasserman, exrector de la Universidad, la calificó como una catastrofe.
«Por la voluntad de una persona se revocara la decisión del consejo y el problema ees de la ministra»
Wasserman, «la autonomía no genera un Estado dentro del Estado y la Universidad reconoce que tiene una responsabilidad, son actos ajenos a la universidad
Otro de los ex recotore, Ricardo Mosquera, expresó «Por primera vez la universidad está sola y no tiene el apoyo del gobierno nacional, para garantuzar las clases»
«Gobierno tiene que garantizar el derecho a la Universiodad»
También la Minsitra de Educación se defendió y en Caracol Radio indicó explicó que «el Gobierno Nacional no firmó el acta de posesión y pidió que se entregara toda la información que brinde la legitimidad de dicho proceso».
«El acta del Consejo Superior Universitario debe reflejar las discusiones. Sin embargo, tenemos un acta muy singular»
Agregó la Ministra » he remitido observaciones para que se pueda garantizar que este documento ayude a la comunidad universitaria a que entienda qué fue lo que pasó»
«En este momento tenemos un documento que tiene una manera de redactar, con la cual se intuye que se está tratando de ocultar la identidad de quien manifestó un argumento».
#ATENCIÓN José Ismael Peña afirmó que su posesión como rector de la Universidad Nacional es legítima y garantiza la continuidad del funcionamiento de la institución educativa. “Según la norma yo tenía el deber de posesionarme a más tardar el día en que debía entrar a ejercer”. pic.twitter.com/ESPJqFqe7g
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) May 3, 2024


Exrectores de la Universidad Nacional consideran que la llegada de José Ismael Peña como rector de la institución es una posesión más no una elección.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 3, 2024
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/39etp3v9yH




