Pilas con el TLC con Estados Unidos

Cambiar estas protecciones podría influir negativamente en la percepción de Colombia como destino de inversión.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Cámara Colombo Americana – AmCham Colombia llamó la atención sobre el hecho de que el TLC con Estados Unidos prevé mecanismos de ajuste que no requieren la renegociación del tratado.

Puedes leer: Ojo: Sándwich Qbano y Alpina hacen alianza

Según dieron a conocer que la esencia de los tratados es el resultado de negociaciones y acuerdos entre dos o más partes. Estos instrumentos incluyen cláusulas y procedimientos específicos que permiten su enmienda o modificación, siempre con el consenso de ambos países. En este caso, Estados Unidos tendría que estar dispuesto a discutir y aceptar las modificaciones propuestas por Colombia.

Así mismo, abrir la puerta para renegociar un tratado debe considerarse con cautela, ya que se trata de un proceso bilateral: tanto Colombia como Estados Unidos pueden presentar solicitudes de modificación. Esto implica posibles impactos en temas sensibles, como las disposiciones del Capítulo 10, que regula la protección de inversiones, los mecanismos de solución de controversias, el trato “justo y equitativo”, y excepciones relacionadas con la seguridad nacional.

Cuidado con el TLC

Explicaron que cambiar estas protecciones podría influir negativamente en la percepción de Colombia como destino de inversión, un aspecto que debe evaluarse cuidadosamente.

Igualmente, cualquier modificación significativa al acuerdo necesitaría la aprobación del Congreso de los Estados Unidos antes de entrar en vigor. Esto podría incluir debates legislativos prolongados y, eventualmente, ajustes adicionales al texto renegociado.

La diplomacia sigue siendo el camino adecuado para avanzar. Presentar las solicitudes correspondientes ante la comisión administradora del acuerdo comercial es la vía para abordar las necesidades del país, asegurando el cumplimiento de las normas internacionales y el mantenimiento de relaciones comerciales sólidas.


Compartir en