«Título: Usuario de Apple Vision Pro en Transmilenio: ‘Pura Envidia'»

En Transmilenio, joven con Apple Vision Pro,Dijo: "Competir con otros, ¡qué gran error!", Su defecto, y contó cuánto le costaron.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un hombre desató un debate en las redes sociales al ser visto utilizando las gafas Apple Vision Pro mientras viajaba en el sistema de transporte público Transmilenio. La elección del transporte público para probar este nuevo dispositivo tecnológico generó una reacción mixta entre los usuarios de las redes sociales, con críticas que cuestionaban su decisión.

En un video publicado en respuesta a las críticas, el hombre defendió su elección, calificando las críticas como «envidia» y reflexionando sobre la mentalidad competitiva en Colombia. Recordó un clip anterior en el que había mencionado el constante espíritu competitivo entre los colombianos como uno de sus mayores defectos.

Tambíen puede ver: «Risas y Ritmo: Los Memes del Medio Tiempo con Usher en el Super Bowl 2024»

El hombre también planteó preguntas sobre si una persona con recursos económicos debería utilizar transporte público, argumentando que la situación financiera no debería determinar esa elección. Denunció la envidia como uno de los problemas arraigados en la sociedad colombiana, instando a un cambio de mentalidad.

@elmartinlopez

Replying to @Sammer Lozano Castro que las Inseguridad. #tendencia #viral

♬ original sound – Martín López 👀 Personal

Además, proporcionó detalles sobre el costo de las gafas Apple Vision Pro, destacando su precio en las tiendas de Apple en Estados Unidos, alrededor de 3.499 dólares, lo que equivale aproximadamente a 14 millones de pesos colombianos. Estas gafas, consideradas como la primera incursión de Apple en la «computación espacial», no se clasifican como realidad virtual, según la empresa. Se dice que cuentan con 600 aplicaciones y juegos específicamente diseñados para el dispositivo, junto con un millón de aplicaciones compatibles.

La controversia suscitada por este incidente resalta no solo la curiosidad y la fascinación por la tecnología de vanguardia, sino también las tensiones sociales y económicas presentes en la sociedad colombiana, invitando a una reflexión más profunda sobre la percepción del éxito, el acceso a la tecnología y la solidaridad social.


Compartir en