Con un contrato de 15.000 millones de pesos, la alcaldía de Tunja ha priorizado 72 tramos en la ciudad para ser intervenidos con arreglos viales.
Serán aproximadamente 10 kilómetros en los que además se están adelantando o se realizaron recientemente trabajos por parte de la empresa de acueducto y alcantarillado Veolia.
Con ayuda
“Es necesario dejar claro que estas intervenciones las hacemos articuladamente con empresas de servicios públicos porque no es justo que hagamos desde la administración municipal el esfuerzo de conseguir los recursos por medio de una operación de crédito que posteriormente los ciudadanos van a tener que pagar con sus impuestos y que una vez se tenga la estructura de pavimento lleguen las empresas de servicios públicos a intervenir aceras, acometidas domiciliarias o renovaciones en las redes húmedas” indicó el secretario de Tránsito y encargado de Infraestructura, Pedro Alejandro Rodríguez.
Intervenciones
A la fecha se está realizando la intervención de 11 tramos en los sectores de San Luis, Mesopotamia, la Colorada, Santa Rita, Antonia Santos, San Francisco Plaza Sur, Villa Bachué, Cooservicios, Sol de Oriente y Caminitos de Oicatá, los cuales suman 1.493 metros lineales que corresponden al 16% de la meta prevista en el contrato.
Nuevos tramos
“Hay que aclararle a toda la ciudadanía que esta construcción es nueva, es decir la estructura de pavimento, desde la subrasante hasta la carpeta asfáltica, se hace el respectivo mejoramiento dependiendo la capacidad de soporte del terreno; una vez se tenga esta capacidad de soporte terreno, lo que se hace es estimar cuál va a ser el mejoramiento, en unos sectores se ha hecho con piedra rajón y en otros sectores se ha hecho con geomalla, posteriormente habrá una capa de subbase, luego una capa de base y como último la capa de rodadura que es la estructura del pavimento”, manifestó Rodríguez.
Por demandas
Algunas de las características que se tuvieron en cuenta para la priorización de estos 72 tramos viales, fueron las acciones populares, usos de suelo, puntos relevantes para el transporte público, zonas de comercio y colegios.
Según el encargado de Infraestructura municipal, estos 11 tramos se estarían entregando a finales del mes de diciembre ya que se cuenta con más de 430 personas trabajando en el contrato de operación de malla vial.
