Cuatro jóvenes boxeadores del Club Titan Box emprenden un nuevo reto internacional.
Representarán a Colombia en el Campeonato Regional Sierra WBC Amateur, que se celebrará en Quito, Ecuador, el próximo 2 de agosto.
Cuatro jóvenes deportistas caucanos se preparan para dejar en alto el nombre de Popayán y del país en el certamen internacional que se desarrollará en Ecuador. Se trata de Samuel Gutiérrez, Johan Stiven Uní, Carlos Daniel Bolaños Ruano y Juan Camilo Chicangana Villaquirán, quienes han venido entrenando sin descanso, con disciplina, compromiso y una fuerte convicción de superación personal.
Para estos jóvenes, el ring no es solo un espacio de combate físico, sino también un escenario de transformación y construcción de sueños. Cada golpe, cada entrenamiento y cada sacrificio representan la lucha que miles de jóvenes en el Cauca enfrentan diariamente para abrirse paso en la vida a través del deporte.
Su participación en este certamen internacional simboliza mucho más que una competencia: es la evidencia del esfuerzo conjunto de una comunidad que ha creído firmemente en ellos. Detrás de este logro están sus entrenadores, familias y múltiples entidades que han aportado su grano de arena para hacerlo realidad, como la Fundación Emotiva, A Toda Máquina Pop, Electro Créditos del Cauca, Gym Powermind, Violet Shoes, Radio Milcuarenta y Odenta Dental Surgery Centre, entre otros.
El Club Titan Box Popayán, al que pertenecen los cuatro deportistas, se ha consolidado como una verdadera cantera de talentos con alto impacto social. Su metodología de trabajo no solo se enfoca en el rendimiento físico, sino en la formación de seres humanos íntegros, fortaleciendo valores como la responsabilidad, la perseverancia, el respeto y la solidaridad.
Para los jóvenes seleccionados, este viaje representa un paso más hacia sus metas, pero también la posibilidad de visibilizar las historias de miles de deportistas que día a día luchan en silencio por salir adelante, alejados de entornos adversos y apostándole a un proyecto de vida sano y constructivo.
El Cauca, una región históricamente golpeada por la violencia y las desigualdades, demuestra con este tipo de logros que el deporte puede ser una herramienta real de cambio y progreso. La expectativa es alta y el respaldo ha sido total. Popayán, el Cauca y Colombia entera los alientan a dar lo mejor de sí, con el orgullo de saber que en sus manos llevan también la esperanza de una generación que cree en el poder transformador del deporte.




