En los últimos días, la escena del género urbano en Colombia se ha visto sacudida por una polémica de alto calibre: Pirlo, cantante de trap de Cali, lanzó una tiradera titulada “El ficticio (RIP Blessd)” dirigida a Blessd, con acusaciones muy fuertes que han puesto al descubierto tensiones que datan de hace varios años.
¿Qué ha dicho Pirlo?
- Regalías no pagadas
En la canción, Pirlo afirma que colaboró en varias canciones con Blessd, pero que nunca recibió el pago correspondiente. Asegura: “Nunca cobré un peso… porque el ‘Bendito’ (Blessd) se quedó con el 100 %”. - Canciones “borradas”
Según Pirlo, algunos temas en los que tuvo participación habrían sido eliminados de plataformas sin que él fuera compensado o reconocido por sus aportes. - Ruptura con su círculo cercano
En su letra también menciona distanciamientos con figuras como Kris R y Westcol, antiguos aliados, criticando su lealtad y señalando que ya no confía en ellos como antes. - Acusaciones personales e íntimas
Quizá la parte más explosiva: Pirlo acusa a Blessd de tener relaciones con hombres y mujeres trans, mencionando encuentros “en moteles” y usando un lenguaje explícito y provocador en la canción. - Audio filtrado
En la canción también hay un fragmento hablado (un audio) que Pirlo asegura es de Blessd, en el que este último dialoga sobre prácticas sexuales: “Aquí hay que aprender a dejarse pichar… usted verá si se lo picha un negro de seis metros…” La autenticidad de ese audio ha sido debatida: hay quienes creen que es real, otros que podría estar editado. - Denuncias legales y conflictos anteriores
Este intercambio no es solo musical: hay denuncias formales. El mánager de Pirlo, Iván Andrés Galindo, ha presentado ante la Fiscalía una denuncia contra Blessd por secuestro, amenazas y tortura. - Caché y peleas públicas
Además, Pirlo ha mencionado públicamente que Feid (otro artista del género) habría abofeteado a Blessd en la final de la Copa América 2024, aunque este episodio no ha sido confirmado por todas las partes.
Respuesta de Blessd
Blessd no se quedó callado. Según reportes de medios:
- En su propia tiradera, acusa a Pirlo de “pegarse” de colaboraciones pasadas para mantenerse relevante, específicamente menciona temas como “Ziploc”, que ambos cantantes tenían en común, y señala que fue él (Blessd) quien tomó decisiones importantes.
- Defiende su postura legal: dice que las diferencias entre ambos están en manos de abogados, lo que sugiere que podría ir más allá de una disputa musical.
- Sobre las insinuaciones sobre su orientación sexual, Blessd salió a explicar su punto de vista: en una historia de Instagram aclaró su identidad, diciendo que no se deja intimidar por los señalamientos.
- Además, amigos cercanos como Westcol han defendido su versión. En transmisiones en vivo, Westcol ha dado su visión sobre las acusaciones de Pirlo y su equipo.
- Por si fuera poco, figuras externas también han opinado. Por ejemplo, la influencer Juliana Calderón declaró su apoyo a Pirlo, adoptando un discurso crítico hacia Blessd en redes sociales.
Repercusiones en redes y medios
- La canción de Pirlo ha generado una ola de discusión en redes: muchos celebran su valentía para hablar; otros critican el uso de acusaciones íntimas como arma artística.
- En la prensa, se ha convertido en una de las rivalidades más sonadas del género urbano colombiano recientemente, no solo por lo musical, sino por las acusaciones personales y los audios filtrados.
- En el plano legal, la denuncia por secuestro (que menciona el mánager de Pirlo) sigue siendo un tema pendiente en la Fiscalía.
- A nivel público, la tiradera ha provocado reacciones divididas: algunos respaldan a Pirlo como víctima de deslealtad, mientras otros defienden a Blessd y cuestionan la veracidad de las pruebas.
Conclusión
El tiradera de Pirlo hacia Blessd con “El ficticio (RIP Blessd)” va más allá de un simple feudo musical. En su letra, Pirlo expone resentimientos antiguos: peleas por dinero, colaboraciones borradas, rupturas personales con su círculo, y acusaciones íntimas que han puesto en el centro del debate no solo a Blessd, sino también a su entorno.
La respuesta de Blessd, con su propia tiradera y aclaraciones públicas, demuestra que esto no es una rivalidad pasajera, sino una disputa que podría tener consecuencias legales y reputacionales más allá del estudio de grabación.
El conflicto también ha generado un debate más amplio sobre la ética en las “tiraderas” como forma de expresar tensiones en la industria: ¿hasta dónde es legítimo exponer detalles íntimos y personales en una canción? ¿Dónde está el límite entre arte, venganza y acusación seria?
Por ahora, la jugada de Pirlo ha puesto la presión sobre Blessd, y el público está pendiente de qué pasará después: si habrá más respuestas musicales, demasiado mediáticas, legales, o si el asunto se enfriará con el tiempo.




