Según cálculos de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo -Anato, el costo promedio de los tiquetes aéreos internacionales, en lo que va de 2022, ha alcanzado un incremento del 57%. Sin embargo, a pesar de este escenario, el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales sigue creciendo, superando las cifras previas a la pandemia.
Con base en cifras de la Aeronáutica Civil, Anato calcula que, entre enero y septiembre, el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales fue de 11 millones, lo que representó un crecimiento del 3%, en comparación con el mismo periodo de 2019. Julio destacó como el mes que presentó el mayor número de pasajeros (1,4 millones).
También puede leer: Precio del dólar en Colombia bajó a 4.969,70 este martes
«Lo anterior demuestra que, a pesar de las dificultades, el sector sigue resistiendo y continúa creciendo. Y es que el turismo, con el trabajo de todos sus actores y del Gobierno Nacional, en los últimos años ha ratificado su fortaleza y su deseo de salir adelante implementando estrategias de promoción y conectividad del país con otros destinos», explicó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.
Cabe destacar que la participación de los empresarios colombianos en las ferias más importantes del mundo también ha sido clave para dar a conocer la oferta turística y los diferentes segmentos del país, estimulando la llegada de visitantes extranjeros al país.
Anato también está a la expectativa del próximo año y estima que la situación será compleja. «Sin embargo, nos preocupan los resultados de 2023 en un contexto de inflación, alta devaluación y tasas de interés, pues creemos que esto podría desestimular el consumo de productos y servicios turísticos en los hogares colombianos», concluyó el dirigente gremial.
Le puede interesar: Aumenta la pobreza en Colombia: 39,8% según Cepal



