Colombia tendría tope máximo en tiquetes aéreos

Guillermo Reyes, ministro de Transporte, aseguró que el Gobierno Nacional busca que no se abuse en los precios de los tiquetes aéreos.
Colombia tendría topa máximo para tiquetes aéreos - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la presentación de las medidas para enfrentar la crisis económica y reactivar el turismo en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que el Gobierno Nacional ejercerá un control de precios a los tiquetes aéreos.

“En materia de la aviación, estamos actuando. Vamos a ejercer un control de precios sobre el tema de los precios, para que no se abuse, una medida que sería en beneficio de los pasajeros”, expresó Reyes.

Te puede interesar: Aida Merlano tendrá que presentarse ante la Corte Suprema

Esto quiere decir que Colombia tendría un tope máximo de precios para los tiquetes aéreos, una propuesta que ya había planteado el ministro Reyes tras la declaratoria de quiebra de la aerolínea de bajo costo Viva Air.

En cuanto a la integración Avianca-Viva y la salvación de Ultra Air, Reyes sostuvo que, a más tardar la próxima semana, quedaría lista la integración de las primeras, para que este mismo mes Viva reanude sus operaciones.

“A más tardar, a mitad de la próxima semana se resolverá por parte de la Aeronáutica la integración, que por el camino que va, es muy probable que antes de finalizar este mes, la aerolínea Viva vuelva a surcar los aires colombianos. Acá no es tan importante el beneficio para Avianca o para Viva, acá lo importante son los pasajeros, las agencias de viajes y los trabajadores”, enfatizó Reyes.

También puedes leer: Dos concejales de Bucaramanga fueron amenazados por un ladrón

Sobre Ultra, el ministro afirmó que “hay un proceso de capitalización muy avanzado que podría estar listo antes de terminar el mes, va muy avanzado. Los aviones de Ultra para volar nuestros cielos, y muy probablemente para vuelos internacionales”.


Compartir en

Te Puede Interesar