Cuando se trata de gestionar el talento humano, hay diferentes procesos y decisiones hacen la diferencia en el ambiente laboral. Esto, por supuesto, implica la atracción, retención y sobre todo, el crecimiento del talento diverso, reconociendo a las personas como el recurso más valioso de la empresa.
En este sentido, Siemens Healthineers, empresa líder en tecnología médica con más de 120 años de experiencia, que ha logrado aumentar su empleabilidad en el último año y que actualmente otorga programas de bienestar, diversidad e inclusión, comparte algunos aspectos empresariales claves.
Te puede interesar: Preocupante índice de trabajo infantil en Bogotá
También puedes leer: Sepa cómo quedó la reforma tributaria del presidente Petro
¿Cómo mejorar la gestión del talento humano?
-Cultura y propósito. Para obtener logros en materia de gestión de talento es clave que los equipos compartan los mismos objetivos o misiones. Lo anterior, permite que la dinámica de trabajo entre compañeros esté basada en el sentimiento genuinos de orgullo, confianza, credibilidad y respeto mientras desarrollan su gestión. Por supuesto, esto a largo plazo también conduce a que los colaboradores recomienden y posicionen la empresa con públicos externos.
–Reconocimiento de las diferencias. El desarrollo de programas de equidad, diversidad, inclusión, maternidad y paternidad, y demás, reconoce que existen diferentes equipos con necesidades cambiantes y que la empresa debe fomentar su desarrollo en cualquier etapa o bajo cualquier preferencia. De allí que sea clave fomentar la diversidad de sus trabajadores, incluyendo y respetando la variedad de orígenes, experiencias, pensamientos, conocimientos y cualidades en todos los niveles de la organización.
–Balance personal-laboral. Denominado “Healthineers Way of Working”, este concepto organizacional, permite a los colaboradores tener un balance entre su vida personal y el trabajo, ofreciéndoles la oportunidad de laborar, presencial, remota o híbridamente.
Este método es puesto en práctica, por ejemplo, cuando se da la posibilidad de que los trabajadores puedan tomarse un tiempo libre para así resolver sus asuntos personales. En este sentido, el balance surge en tener consciencia que cada empleado cuenta con unas particularidades y que es importante entregarle herramientas de apoyo y respaldo.

