Las evaluaciones médicas para el control del cáncer de seno no previenen la enfermedad, pero pueden detectarla temprano, cuando es más fácil tratarla.
Algunos riesgos del cáncer de seno no pueden controlarse, como la edad o tener antecedentes familiares de la enfermedad. Pero hay algunas medidas que puedes tomar para reducir tu riesgo:
- Mantener un peso saludable
- Hacer ejercicio a diario
- No fumar cigarrillos
- Limitar la cantidad de bebidas alcohólicas
Evitar productos químicos relacionados con el cáncer. Algunos productos químicos y elementos perjudiciales que te rodean en la vida cotidiana pueden afectar la salud de los senos. Esto incluye ciertos alimentos, cosméticos, plásticos y productos para el hogar. Pídele más información a tu médico o enfermero.
¿Con qué frecuencia debo hacerme evaluaciones médicas para el control del cáncer de seno?
Hacerte evaluaciones médicas regulares para el control del cáncer de seno es una de las medidas más importantes que puedes tomar para cuidar la salud de los senos. Es fundamental seguir las recomendaciones del médico o enfermero con respecto a la frecuencia de los exámenes de senos.
Te puede interesar: Receta para prevenir enfermedades respiratorias, https://extra.com.co/receta-para-prevenir-enfermedades-respiratorias/?preview=true&_thumbnail_id=465191
Las evaluaciones médicas para el control del cáncer de seno se basan en la edad y en el nivel de riesgo. Si nunca tuviste cáncer de seno ni de ovarios y tampoco tienes familiares que hayan sufrido alguno de estos tipos de cáncer, es probable que tu riesgo de tener cáncer de seno sea promedio. Ten en cuenta lo siguiente:
- Conoce cómo son y se sienten los senos y avísale a tu médico o enfermero si encuentras un nódulo o notas cualquier otro cambio.
- Hazte un examen de los senos cada 1 a 3 años si tienes entre 25 y 39 años, y luego una vez al año después de cumplir 40.
- Hazte una mamografía cada 1 o 2 años después de cumplir 40.