Rodrigo Londoño, líder del partico político Comunes, el cual conforman los exguerrilleros que se acogieron al acuerdo de paz y que ahora están representados en curules del Senado y la Cámara de Representantes, estuvo en el municipio de Granada en medio del Encuentro de Reincorporación de la Zona Oriente.
Evento
Durante el evento, el líder de las extintas Farc, criticó la forma en la que le gobierno implementó le proceso de paz y la forma en la que han tratado a las personas reinsertadas a la vida civil, ya que no tienen garantías de empleo y acceso a otras áreas de la sociedad.
De acuerdo a lo dicho por el líder del partido durante el evento, a la fecha se han reportado el asesinato de 336 personas firmantes del acuerdo de paz, lo cual es “Es grave porque se corta la posibilidad de que los firmantes podamos incidir en la generación de escenarios de convivencia”, afirmó Rodrigo Londoño.
Declaraciones
Igualmente, Timochenko, expresó que estos eventos se hacen para demostrarle a la ciudadanía el compromiso que tienen los excombatientes para con el pueblo colombiano, a pesar de que bandas delincuenciales los siguen asesinando, ellos están ahí presentes dando la cara para sacar adelante la implementación del acuerdo de paz.
De igual forma, ante las críticas de gran parte de la ciudadanía sobre que son los excombatientes los que no han respetado lo firmado en La Habana, Rodrigo Londoño declaró que “Si eso fuera cierto, ya no tendríamos el acompañamiento de Naciones Unidas, ni nos hubieran recibido en el Parlamento francés donde senadores de derecha exaltaron el trabajo que hemos venido realizando”
Congreso
Manifestó que desde el Congreso de la República, han venido trabajando para la transformación del país, a través de la presentación de proyectos que permitan realizar un cambio social, compromiso adquirido cuando tomaron la decisión de abandonar las armas y reintegrarse a la vida civil.
“Los protagonistas del conflicto hoy le estamos apostando a construir justicia social, que es el mejor ejercicio de reconciliación y de reparación en los territorios afectados por el conflicto”, finalizó el líder del Partido Comunes.



