Timba, la encontraron sin vida al interior de un carro

Las autoridades investigan el crimen de Eddy Sirley Bolaños Narváez.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los casos de violencia contra las mujeres siguen en aumento en todo el territorio caucano. En las últimas horas, se conoció que una dama fue hallada sin vida al interior de un vehículo. Según el informe de las autoridades judiciales, el lamentable hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde en el corregimiento de Timba, perteneciente al municipio de Buenos Aires- Timba, norte del Cauca. Pobladores de la zona fueron los encargados de alertar a los entes competentes sobe este nuevo caso de feminicidio. Cabe indicar que, en la ciudad de Popayán, también fue asesinada una dama, a quien un ‘demente’ le había propinado cerca de 14 puñaladas.

Lea aquí: Variante Norte de Popayán, mujer hallada sin vida

En cuanto al caso de Timba, se pudo conocer que se trataba de la joven Eddy Sirley Bolaños Narváez de 31 años de edad, a quien los sicarios o delincuentes le habían ocasionado varias heridas con arma de fuego.

Debido a que este territorio es de alto riesgo para los funcionarios judiciales, se autorizó a un propietario de una reconocida funeraria para que realizara el ‘levantamiento’ del cuerpo y lo condujera hasta las instalaciones del Instituto de Medicina Legal con sede en Santander de Quilichao, donde personal de actos urgentes del CTI de la Fiscalía se encargaran de llevar a cabo la inspección técnica. En los procedimientos legales, se pudo comprobar que la mujer había sido asesinada de dos disparos en la cabeza y otro en el pecho.

Debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier acción u omisión, basada en su género, que cause muerte, daño psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público. Sin duda alguna, la violencia contra las mujeres es uno de los principales problemas de salud pública en todo el departamento del Cauca por su magnitud y por las consecuencias que genera en el bienestar físico y psicológico de las mujeres, las familias y la sociedad en su conjunto.


Compartir en