Tim Walz apoya la elección de Kamala Harris para la fórmula presidencial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La aspirante demócrata eligió al gobernador de Minnesota, un liberal de 60 años y ex profesor de geografía, como candidato a la vicepresidencia. Su selección busca atraer al electorado rural y resaltar sus credenciales en despenalización de drogas y defensa del derecho al aborto.

Tim Walz, de 60 años y gobernador de Minnesota desde 2019, es conocido por su enfoque progresista en temas como la legalización del cannabis y las protecciones laborales. Nacido en Nebraska, enfrentó crisis significativas en su estado, incluyendo la pandemia de Covid-19 y las protestas tras la muerte de George Floyd. Aunque fuera de Minnesota no es muy conocido, su experiencia incluye ser profesor de geografía y entrenador de fútbol americano, además de haber enseñado en China tras la represión de Tiananmen en 1989.

«El hecho de haber podido estar en una escuela secundaria china en aquel momento crucial me pareció realmente esencial», confesaría años más tarde ante una comisión del Congreso de Estados Unidos, donde trabajaría durante 12 años.

Cuando circularon los primeros rumores sobre su designación como compañero de fórmula de Kamala Harris, algunos internautas se preguntaron si ambos tenían realmente la misma edad, y acompañaron sus mensajes con una foto de Tim Walz, con la cabeza calva.

 «Fui supervisor de comedor durante 20 años. No se hace ese trabajo sin tirarse de los pelos», respondió con un toque de humor este funcionario electo de 60 años en la X.

En las últimas semanas, mientras sonaba su nombre como posible candidato a vicepresidente, se mostró punzante con Donald Trump y su entorno, a los que ha calificado en varias ocasiones de «tipos raros».

«No tenemos miedo de los tipos raros», dijo en un mitin de campaña. «Confíen en mi experiencia como profesor: los matones no tienen poder».

Por su parte, los republicanos acusaron al gobernador de ser demasiado blando con la delincuencia, mientras que los demócratas alabaron su historial de protección del derecho al aborto.

Tras la sentencia del Tribunal Supremo de junio de 2022, que anulaba la protección constitucional del aborto, Tim Walz se comprometió a convertir su estado en un santuario para las mujeres que quisieran abortar.

Una clínica del estado vecino de Dakota del Norte, mucho más represivo, se trasladó entonces a su lado de la frontera.

En marzo de 2024, participó en la primera visita de un vicepresidente a una clínica que practicaba abortos, Kamala Harris, con la que ahora espera acceder a la Casa Blanca.


Compartir en