«Policarpa Salavarrieta es un mito»: ‘tiktoker’ se viraliza

En redes sociales una joven ha decidido publicar su hipótesis sobre la época de la independencia en Colombia. Según ella no existió
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bajo el nombre de ‘Historia de melocotón’, una joven que dice ser historiadora en TikTok e Instagram, publicó hace poco un video en el que habló sobre el personaje de La Pola. De acuerdo con su investigación, aunque Policarpa ha sido reconocida como una de las mujeres más importantes en la historia de Colombia, pues su valentía contribuyó a la independencia del país, la creadora de contenido insinúa que su persona es más un mito que una realidad.

También puede ver: Revelan última charla de estudiante hallada muerta en Bogotá: “Mami, estoy desubicada”

Quién fue Policarpa Salavarrieta
De acuerdo con el perfil hecho por la red cultural del Banco de la República, la mujer mejor conocida como La Pola, fue una heroína fusilada en 1817, pero no se conocen detalles sobre su nombre completo ni real, ya que hay datos en los que figura como Polonia. Asimismo, la entidad destaca que no hay claridad sobre su fecha y lugar de nacimiento, porque la partida de bautizo de la prócer nunca fue encontrada y la mayoría de información sobre ella se conoció por relatos de otros.

Con la poca información sobre su vida, la creadora de contenido detalla que Policarpa podría haber sido simplemente una idea para incluir a las mujeres dentro de la historia, por lo que ella es una representación de muchas mujeres que hicieron parte de la lucha que fue protagonizada por los hombres. “La historiografía del siglo XIX no estaba tanto para informar sino para convencer y exaltar. Y al haber notado el ímpetu de las mujeres invisibles en la independencia debía existir una forma de mantenerlas sumisas al patriotismo en construcción y eso se logró con la representación”, expresa la joven.


Compartir en