TikTok recibe multas por albergar datos europeos en China

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Además de una multa, se ha ordenado a TikTok que adapte sus sistemas de procesamiento de datos a las normativas comunitarias en un plazo de seis meses.
Imagen: HR

La UE impone una sanción de 530 millones de euros a TikTok por el traspaso de información personal de Europa a China.

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC en inglés), la máxima autoridad del sector en la Unión Europea, comunicó que ha sancionado a TikTok con una multa de 530 millones de euros por la transmisión de información personal de usuarios europeos a China.

La DPC imputó a la plataforma de videos por proporcionar datos erróneos durante el estudio, puesto que sostuvo que no había guardado datos europeos en servidores de China.

En septiembre de 2021, la Comisión comenzó esta investigación para analizar la legalidad de los traspasos de información personal de los usuarios de la plataforma en el Espacio Económico Europeo a China. En sus hallazgos, la DPC concluyó que TikTok violó las regulaciones comunitarias establecidas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Ajustar sus sistemas a las regulaciones de la comunidad

De acuerdo con el estudio, la plataforma no «confirmó, aseguró ni evidenció» que los datos personales de los usuarios en Europa, a los que se accedía a distancia desde China, contaban con el mismo nivel de protección que se ofrece en el ámbito de la UE.

Por lo tanto, además de aplicar una sanción, la DPC ha instruido a la compañía tecnológica china a ajustar sus sistemas de procesamiento de datos a las regulaciones de la comunidad en un periodo de seis meses.

Si TikTok no respeta ese calendario, que ha declarado que apelará la decisión, deberá interrumpir todas las transacciones de datos hacia China, añadió la comisión.


Compartir en