TikTok, una de las plataformas más populares del mundo, recibió un golpe legal en Europa. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), actuando en nombre de la Unión Europea, sancionó a la red social con 530 millones de euros por transferir datos de usuarios europeos a servidores en China, incumpliendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). TikTok bajo presión: multa récord de 530 millones por vulnerar la privacidad en la UE.
La investigación reveló que TikTok no garantizó ni demostró que esos datos contaran con el mismo nivel de protección exigido en la UE. Además, la empresa habría proporcionado información engañosa durante el proceso, negando previamente haber almacenado datos en el país asiático.
Un fallo que sacude a la industria tecnológica; TikTok bajo presión: multa récord de 530 millones por vulnerar la privacidad en la UE
Esta multa representa la segunda más alta jamás impuesta por el DPC a una empresa tecnológica. El organismo irlandés concluyó que TikTok violó la normativa comunitaria al no implementar mecanismos adecuados para impedir el acceso remoto a datos personales desde China.
Según Graham Doyle, vocero del DPC, la compañía «no verificó ni garantizó que los datos personales europeos recibieran un nivel de protección equivalente al de la UE». El regulador también expresó su preocupación ante el posible acceso de autoridades chinas, amparadas en leyes de contraespionaje o antiterrorismo.
TikTok tendrá seis meses para ajustar su procesamiento de datos a la normativa europea. De lo contrario, deberá suspender cualquier transferencia de información a China.

Te puede interesar: Senado de EE.UU. frena intento bipartidista de anular los aranceles globales de Trump
TikTok rechaza la decisión y promete apelar
En respuesta a la sanción, TikTok anunció que recurrirá la multa en su totalidad. La compañía asegura que nunca ha recibido solicitudes de datos por parte de las autoridades chinas y subraya que la investigación se basó en un periodo previo a la implementación del Proyecto Clover, su nueva estrategia de protección de datos lanzada en 2023.
Christine Grahn, directora de Políticas Públicas de TikTok en Europa, defendió las medidas actuales de seguridad:
“El Proyecto Clover incluye algunas de las protecciones de datos más estrictas del sector y supervisión independiente por parte de NCC Group”, señaló.
Mientras tanto, TikTok avanza con su plan de almacenar los datos de usuarios europeos en centros de datos ubicados en Dublín y Noruega, como parte de un esfuerzo por reconstruir la confianza y cumplir con las normativas del continente.
