TIERRAS PARA ARMONIZAR LA VIDA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tierras para armonizar, con la participación activa de la comunidad se espera que esta jornada sea un éxito.

En un esfuerzo por avanzar en la restitución de tierras y promover la armonía entre la vida y la naturaleza, se llevará a cabo un importante evento en la alcaldía municipal de Mercaderes. Esta iniciativa se enmarca en la Ley 1448 de 2011, que establece medidas para la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia.

El evento, titulado Restituimos Tierras para Armonizar la Vida y la Naturaleza, tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de junio. Durante estas jornadas, se socializará la ruta de restitución de tierras y se recibirán solicitudes individuales de manera presencial. Los horarios serán los siguientes: Hoy martes 11 de junio desde las 10:00 a.m. a 4:00 p.m. El día miércoles 12 de junio desde las 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y el día jueves 13 de junio desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.

El alcalde Edilson Gómez Balanta indicó que este proceso de socialización y recepción de solicitudes es crucial para garantizar que las víctimas del conflicto armado puedan recuperar sus tierras y, con ello, restablecer sus medios de vida y contribuir a la sostenibilidad ambiental de sus comunidades.

La Ley 1448 de 2011, también conocida como Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, busca reparar los daños sufridos por millones de colombianos a causa de la violencia. La restitución de tierras es uno de los componentes fundamentales de esta ley, ya que no solo devuelve a las víctimas sus propiedades, sino que también promueve la reconciliación y la paz en las zonas afectadas por el conflicto.

 Los interesados en presentar sus solicitudes deberán acudir a la Alcaldía Municipal de Mercaderes en los horarios indicados. Este evento representa una oportunidad significativa para aquellos que buscan recuperar sus tierras y avanzar en la construcción de un futuro más justo y equitativo.


Compartir en