Tierra ‘Pijao’ tradicional por sus cultivos

Café
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Cacao y el Café, son los productos con mayor exportación

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, el proyecto Cacao para el Desarrollo (C4D) del Departamento de Agricultura de EE. UU. y la Cámara de Comercio de Ibagué se unen para potenciar la Cadena Productiva del Cacao en el sur del Tolima. En una reunión, diferentes actores del sector revisaron la proyección de 13 asociaciones, abordando proyectos de centrales de beneficio para 163 productores en Chaparral, Rioblanco, Planadas y Ortega.

Apoyo

La gobernadora, Adriana Magali Matiz, presidió el evento y anunció un Seminario Internacional de Cacaoteros en julio. Destacó la importancia del proyecto conjunto con el Departamento de Agricultura de EE. UU., resaltando la necesidad de apoyo técnico y gubernamental para elevar la cadena productiva.

Sergio Correa, director de alianzas e inversiones de C4D, enfatizó la importancia del encuentro para el fortalecimiento de asociaciones y estudios de viabilidad económica. Buscan soluciones financieras para problemas de capital de trabajo y mejorar la compra de cacao a los productores.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Fernando Borja, subrayó la relevancia de impulsar la producción de cacao en el sur del Tolima. Comprometido con el fortalecimiento integral de la cadena, anunció la disposición de la secretaría para potenciar el cacao en producción, transformación y comercialización. Con esta iniciativa estratégica en torno al cacao, el Tolima refleja su compromiso y potencial en la producción agropecuaria. La articulación entre entidades gubernamentales, proyectos de desarrollo y el sector privado muestra un enfoque integral para potenciar la cadena productiva del cacao en la región. El Seminario Internacional de Cacaoteros, en colaboración con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, se presenta como un hito clave en esta empresa, evidenciando la visión del Tolima de consolidarse como un referente en la producción y comercialización de este valioso cultivo.


Compartir en

Te Puede Interesar