Tierra para el campesinado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de dos décadas de lucha incansable, el campesinado del municipio de Totoró celebra una victoria histórica. La Agencia Nacional de Tierras (ANT) oficializó la entrega del predio El Convenio a la Asociación de Trabajadores Campesinos de Totoró (ASOCAT), en un acto que representa no solo la recuperación de la tierra, sino también la reivindicación de la vida digna para las comunidades rurales.

El predio, que durante 20 años fue el símbolo de una exigencia legítima, ha sido escenario de múltiples jornadas de movilización, resistencia pacífica y defensa de los derechos del campesinado. Desde el inicio del proceso, las familias vinculadas a ASOCAT tomaron la decisión colectiva de recuperar ese territorio para ponerlo al servicio de la soberanía alimentaria, la producción sostenible y la construcción de comunidad desde el campo.

Con la entrega formal del terreno por parte de la ANT, se sella un compromiso del Estado con el reconocimiento del campesinado como sujeto político y de derechos. Esta acción también reafirma la necesidad de que las tierras productivas estén en manos de quienes verdaderamente las trabajan y protegen, y que garantizan la alimentación para amplios sectores del país.

La Coordinación del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC) saludó esta entrega como un logro de todas las organizaciones que luchan por el acceso a la tierra, y reiteró su respaldo a ASOCAT, reconociendo que su persistencia es ejemplo de dignidad para el Cauca y el país.

“Felicitaciones a la ASOCAT por su lucha, que es la lucha por la dignidad de nuestros pueblos”, expresaron líderes campesinos en el acto de entrega, donde también se hizo un llamado a continuar fortaleciendo las políticas públicas que favorezcan el arraigo rural, la paz territorial y la justicia social.


Compartir en