Tienes una empresa y te gustaría contratar con la Alcaldía de Cali Este es el paso a paso para hacerlo realidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, 24 de julio de 2025:Con el propósito de fomentar la participación del empresariado local y fortalecer la transparencia en la contratación pública, la Alcaldía de Cali, en el marco del proyecto ‘Invertir para Crecer’, está impulsando diversas herramientas que facilitan el acceso a sus procesos de selección.

los empresarios y empresarias pueden conocer, de primera mano, las oportunidades de contratación y recibir asesoría para participar. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del alcalde Alejandro Eder por dinamizar la economía local y garantizar pluralidad de oferentes.

María Alejandra Pedraza Orduz, jefe de la Oficina de Transparencia, destacó que ‘Invertir para Crecer’, que contempla una inversión social de hasta 3,5 billones de pesos, representa una gran oportunidad para el empresariado de la región. “Reconocemos las barreras de acceso al mercado de las compras públicas y queremos enfrentarlas. Por eso promovemos herramientas que ayuden a las empresas locales a participar de las licitaciones y procesos competitivos que publicamos en SECOP II”, afirmó.

En ese sentido, resaltó al Plan de Compras Interactivo como la herramienta estrella. “Allí pueden ver qué vamos a comprar, en qué mes, cuál es el valor, qué secretaría lo compra y el enlace directo al SECOP II para presentar la oferta”, describió.

Además, subrayó que se puede agendar una asesoría con el equipo del Departamento Administrativo de Contratación Pública (DACP), preparado para acompañar en temas como el registro en SECOP II o el cumplimiento de requisitos. Esta opción está disponible en ¡Pa’ que Veás!, sección ¡Pa’ que hagás parte!, a través del botón ‘Resolvé tus dudas con nosotros’.

En la Alcaldía de Cali creemos firmemente que la transparencia y el acceso a la información sobre los procesos de contratación pública, generan oportunidades y promueven la libre competencia.


Compartir en