“Tiene puntos buenos y malos” Álvaro Uribe sobre la laboral

El líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe reaccionó a la aprobación de la reforma laboral en la Cámara de Representantes.
“Tiene puntos buenos y malos” Álvaro Uribe sobre la laboral-Foto tomada de las 2Orillas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En horas de la tarde de este jueves 17 de octubre, se terminó aprobando la gran mayoría de los artículos de la reforma laboral con 92 votos a favor en la Cámara de Representantes, donde se propone cambios en diferentes aspectos, hecho que generó una nueva reacción de Álvaro Uribe.

Durante la discusión de este artículo se centró en fortalecer los derechos laborales, la formalización del empleo, y adaptar las normativas laborales a nuevas modalidades como el teletrabajo y el trabajo en plataformas digitales, situación que generó diferentes reacciones en el sector político.

Recordemos que uno de los mayores críticos que ha tenido este texto, es Álvaro Uribe, quien ha sido crítico que este texto le quitará oportunidad a los empresarios; en especial aquellos de las pequeñas y medianas compañías, además de no estar de acuerdo con el recargo nocturno.

Por lo cual, una vez se conoció su aprobación en la Cámara de Representantes, el líder del Centro Democrático y ex presidente, reaccionó a las ventajas y desventajas que tiene el texto radicado, el cual seguirá su curso con una nueva discusión en el Senado.

¿Cuál fue el mensaje de Álvaro Uribe?

Mediante un vídeo y un texto en redes sociales, Álvaro Uribe se expresó sobre este texto y mencionó que: “Se respeta la autonomía de la relación de las plataformas con quienes prestan sus servicios. Esto es, la relación no se laboraliza. Pero,  se acoge la vieja propuesta del Centro Democrático para que las plataformas garanticen  la Seguridad Social de quienes la sirven.”

De igual forma, que tiene un punto negativo al mencionar que se elimina el contrato sindical, lo que permite a las empresas tener un modo de negociación directa con los trabajadores y la empresa contraten libremente para atender picos de estación que hay con las compañías.

Te puede interesar: Vicky Dávila y Alejandro Gaviria reaccionaron a la idea de Petro

Declaraciones del líder del Centro Democrático

La Reforma Laboral debe mirarse en contexto con los mayores impuestos, la tendencia de eliminación de las reservas pensionales, la violencia, el discurso anti empresa. La quiebra de la salud ya empieza a trasladar a los empleadores gastos de atención por crisis en hospitales y aseguradoras (EPS), crisis inducida por la política del Gobierno. Hay sectores empresariales que por no poder pagar los recargos tendrán que disminuir la nómina u horarios de servicios. Otros ya anuncian que por necesidad se pondrá  de acuerdo con los trabajadores para permanecer en la informalidad.

Álvaro Uribe

Finalmente, Álvaro Uribe, concluyó que: “En síntesis, Colombia pierde competitividad y no avanza a la formalización laboral.” Mostrando su inconformidad que tiene sobre este texto, así mismo, recordó que lo mejor que puede hacer es bajar los impuestos para que se generen más empleos.


Compartir en