Tiene dos problemas con la justicia en el Huila

José Ramírez, fue capturado por las autoridades, quienes le encontraron en su poder un arma de fuego sin la documentación requerida, además también llevaba consigo varias dosis de estupefacientes.
Esta persona es investigada por porte de armas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por los delitos de Fabricación, Tráfico y Porte de Armas de Fuego y Fabricación y Porte de Estupefacientes, deberá responder ante la Ley, José Ramírez, quien tras ser capturado espera a que le sea resuelta su situación judicial.

La aprehensión de esta persona se dio en la calle 2 con carrera 2 del corregimiento de Bruselas, Pitalito.

En relación a esta detención las autoridades manifestaron que solicitaron a esta persona para la realización de un registro personal y ahí se dieron cuenta de que tenía en su poder un arma de fuego y al preguntarles sobre la documentación de la misma, este manifestó no poseerla.

También, los agentes le hallaron en su poder 15 gramos de base de cocaína que le fue confiscada.

Los derechos

Enseguida los efectivos le leyeron los derechos del capturado y lo condujeron a las instalaciones de la URI de la Fiscalía.

Ahora el sujeto enfrentará dos investigaciones en su contra, una por Fabricación, Tráfico y Porte de Armas de Fuego y la segunda por Fabricación y Porte de Estupefacientes.

Ahora el sujeto se encuentra a la espera de que le sea definida su situación judicial por los ilícitos ya mencionados.

Los ‘pecados’

Ante estos dos delitos, el Código Penal señala: “el que sin permiso de autoridad competente importe, trafique, fabrique, transporte, almacene, distribuya, venda, suministre, repare, porte o tenga en un lugar armas de fuego de defensa personal, sus partes esenciales, accesorios esenciales o municiones, incurrirá en prisión de nueve a doce años de prisión”.

Y por el de estupefacientes indica: “el que sin permiso de autoridad competente, introduzca al país, así sea en tránsito o saque de él, transporte, lleve consigo, almacene, conserve, elabore, venda, incurrirá en prisión de 128 a trescientos 360 meses”.

La Fundación Ideas para la Paz (FIP) ha venido insistiendo en que las políticas de seguridad nacionales y locales se han concentrado en un solo segmento de la cadena del mercado de armas de fuego el consumidor final, particularmente en los presuntos delincuentes y bandas criminales, dejando de lado el control efectivo sobre su comercialización local e internacional y sobre el manejo que le dan otro tipo de consumidores, como el sector de la vigilancia privada y el ciudadano del común, que cuentan con permisos de porte y tenencia.

El control de las armas de fuego es clave en la discusión sobre seguridad y convivencia, pues las armas no solo sirven para cometer homicidios, sino que tienen un efecto multidimensional, como la intimidación y la amenaza. Preocupa que el país continúa registrando altos índices de violencia letal y no letal asociados a su uso.


Compartir en