¿Tiene de las antiguas monedas de $200? Mírala bien, puede valer mucho más…

Su diseño particular lo hace coleccionable
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con una publicación en Twitter de ‘Monedas de Colombia’ la edición de esta moneda hecha en 1995 podría tener un valor de hasta 75.000 pesos.

Se trata de las monedas emitidas en 1995, las cuales cuentan con la particularidad de tener un punto en el centro que las diferencia de las monedas de $ 200 más tradicionales. Este artículo en este momento es de carácter coleccionable y de un alto valor comercial que podría ir en aumento en virtud a su reducida oferta.

Las monedas tendrían este valor comercial gracias a que tienen un punto justo en el centro, lo que las hace “coleccionables y costosas”.

La información fue verificada por una reconocida cuenta de Twitter llamada “Monedas de Colombia”, la cual señaló que las pecunias con cinco puntos o un punto en el centro, del año 1995, tienen un alto valor en el mercado por su escasez.

¿Por qué son tan especiales?

Según este documento del Banco de la República, el metal de $200 pesos acuñado por la Casa de la Moneda de Ibagué corresponde al diseño del doctor Dicken Castro, ganador del concurso del emisor en aquel entonces.

Dicken basó su trabajo en los “volantes de huso” de la cultura Quimbaya, unos utensilios que servían para hilar lana y fibras naturales.

La emblemática pecunia también tiene como particularidad que en el canto lleva grabada la frase “Motivo Quimbaya 200 pesos”.

¿De qué depende su valor?

Aunque la cuenta de “Monedas Colombia” le da un valor de $20.000, algunos usuarios agregaron que su costo final puede llegar hasta los $73.000.

Sin embargo, la estimación ya depende de lo que quiera ofrecer el coleccionista, así como del estado en el que se encuentre el metal.

 

Sin embargo, otros usuarios le bajaron los ánimos a la publicación ya que, según ellos, hay cinco variedades de estas monedas de 200 pesos en el país, más las de la nueva edición que empezaron a circular en junio de 2012.

“No son monedas mal acuñadas, han sido monedas con variantes, siempre se han hecho a nivel mundial”, señaló en su cuenta de Twitter uno de los usuarios.


Compartir en

Te Puede Interesar