Tiendas y centros de distribución de Justo & Bueno cerrarán de manera preventiva

Esperan que JF Capital, como nuevo propietario de Justo & Bueno, se manifieste públicamente y dé la mejor solución posible para todos en la audiencia citada por la Superintendencia de Sociedades el próximo jueves.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La cadena Justo & Bueno informó que durante los últimos 15 meses, el único propósito ha sido el salvamento de la empresa, de los empleos y de los aliados que han hecho parte de este gran sueño.

Como se había comunicado, el pasado 29 de marzo se firmó un acuerdo de venta de HD Colombia S.A., matriz de Mercadería S.A.S. con la compañía JF Capital International Ltd., la cual anunció, en comunicación enviada a los colaboradores y arrendadores el pasado 20 de abril, el compromiso de pagar antes del 10 de mayo las “acreencias causadas desde la admisión a la reorganización hasta el 30 de abril de 2022”. Esto nos llevaba a confiar en un salvamento definitivo de la empresa.

Si embargo, aún no se produjo ingreso de recursos a las cuentas de Mercadería S.A.S., ni se recibió noticia de que algún tercero hubiera hecho pagos a cargo de la compañía. Tampoco se recibió el informe requerido por el juez delegado de la Superintendencia de Sociedades donde se explicaría la estructuración del negocio propuesto, el mecanismo, el monto de la operación y un plan de capitalización.

Por tal motivo lamentan que los nuevos dueños no hayan logrado cumplir con los plazos acordados. Una vez se firmó el contrato de venta en marzo, según la empresa, “continuamos trabajando con la convicción de que los fondos pactados para pagar las deudas y cumplir nuestros compromisos con todas las familias vinculadas con Mercadería ingresarían a tiempo”. Esperan que JF Capital, como nuevo propietario de Justo & Bueno, se manifieste públicamente y dé la mejor solución posible para todos en la audiencia citada por la Superintendencia de Sociedades el próximo jueves.

Por tal motivo, en vista de que no hubo informe ni pagos a la fecha, ven inviable su operación y cerrarán de manera preventiva sus tiendas y centros de distribución y priorizarán la seguridad de todos los miembros del equipo de la cadena y destacaron que “trabajaremos de la mano de los entes de control para avanzar en los siguientes pasos del proceso” y esperan actualizar el estado del proceso antes de la próxima audiencia.


Compartir en

Te Puede Interesar