Tiendas D1 toma medidas tras sanción de la SIC a marcas de leche en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

D1 implementa advertencias en sus productos lácteos

Tras la reciente sanción impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a varias marcas de leche en Colombia, Tiendas D1 tomó una decisión clave para brindar mayor claridad a sus clientes. La cadena de supermercados ya implementó una advertencia visible en sus estanterías, informando a los consumidores qué productos contienen lactosuero y no son 100% leche.

De acuerdo con Semana, ahora los clientes pueden ver un mensaje al lado del precio en ciertos productos lácteos que indica:

“Este producto no es leche, su composición y calidad nutricional difieren de las propiedades de la leche”.

Este aviso busca garantizar que los compradores tengan toda la información necesaria antes de adquirir un producto, luego de que se revelara que ocho marcas de leche fueron sancionadas por incluir lactosuero sin advertirlo en sus empaques.

¿Por qué sancionó la SIC a las marcas de leche?

El pasado 12 de febrero, la SIC anunció multas a cuatro empresas productoras de leche, luego de que se comprobara que presentaron productos con lactosuero como si fueran leche.

El lactosuero es un subproducto derivado del queso que no tiene el mismo valor nutricional que la leche y su uso en productos lácteos está prohibido en Colombia. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la leche es una fuente rica en vitaminas y minerales esenciales, mientras que el lactosuero solo conserva un 55% de sus nutrientes.

La adición de este ingrediente a la leche, conocida en la industria como “rendir la leche”, reduce su valor nutricional y comercial en un 30% a 40%. A pesar de esto, las empresas sancionadas no informaron claramente a los consumidores sobre la presencia de lactosuero en sus productos, lo que llevó a la SIC y al Invima a considerarlo un acto de competencia desleal y engaño al consumidor.

Un precedente en el mercado lácteo colombiano

Con esta decisión, Tiendas D1 se convierte en una de las primeras cadenas de supermercados en responder de manera proactiva ante la sanción de la SIC, estableciendo un precedente en el sector. La implementación de etiquetas informativas en los puntos de venta podría motivar a otras cadenas a adoptar medidas similares en favor de la transparencia con los consumidores.

Este caso ha generado debate sobre la necesidad de mayores controles en la industria láctea, asegurando que los productos que llegan al mercado cumplan con los estándares de calidad y etiquetado establecidos por la ley.


Compartir en

Te Puede Interesar