Tiendas D1 pide protección urgente tras amenazas del ELN

Tiendas D1 pidió protección urgente tras amenazas del ELN en Chocó y Risaralda. Transportadores se niegan a ingresar mercancía por temor a represalias.
Tiendas D1 amenazas ELN
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reconocida cadena de supermercados Tiendas D1 lanzó un llamado urgente al Gobierno Nacional para proteger la vida de sus empleados, clientes y transportadores tras las amenazas directas del grupo armado ilegal ELN en los departamentos del Chocó y Risaralda.

Según la empresa, el Frente de Guerra Occidental del ELN declaró como objetivo militar a las tiendas ubicadas en esas zonas y advirtió que atacará o quemará los vehículos que transporten mercancías hacia dichos puntos, debido a la negativa de D1 de pagar lo que la estructura guerrillera denomina “impuesto de guerra”.

“Rechazamos estos actos y hacemos un llamado urgente al Gobierno y a las autoridades competentes para que se garantice la seguridad y continuidad de nuestras actividades en beneficio de los ciudadanos en estas regiones“, expresó D1 en un comunicado oficial.

Transportadores se niegan a ingresar

El riesgo generado por las amenazas ha provocado que varios conductores se rehúsen a ingresar al Chocó, generando afectación directa en la cadena de abastecimiento. Diariamente, cerca de 15 furgones con alimentos llegan a este departamento, pero en los últimos días los despachos han sido cancelados por temor a represalias.

Walter Arango, vocero de transportadores en Quibdó, confirmó que se ha paralizado parte de la operación logística:

“Los conductores no quieren entrar al Chocó por temor a ataques. Ya se han cancelado varios despachos”, dijo a Blu Radio.

El llamado de D1

D1 denunció que el grupo armado ha difundido comunicaciones en las que los acusan de evadir el pago del “impuesto de guerra” y de supuestamente utilizar artimañas para contratar a particulares que transporten mercancía a sus supermercados.

“Los encargados de las Tiendas D1 en el Chocó mantienen su negativa de NO pagar el impuesto de guerra y están engañando a empresas de transporte de carga privada”, advirtieron en la amenaza.

Gobierno inicia acciones

Las autoridades confirmaron que se han iniciado investigaciones y coordinaciones con la fuerza pública para mitigar el riesgo en estas zonas de conflicto y garantizar la operación de los supermercados. Sin embargo, la empresa insiste en que se requieren medidas inmediatas para proteger a sus trabajadores y garantizar el suministro de alimentos en municipios vulnerables.

Contexto

Este hecho refleja una nueva fase de presión extorsiva por parte del ELN, especialmente en territorios donde mantiene presencia armada. El riesgo no solo afecta al sector comercial, sino que compromete la seguridad alimentaria de cientos de familias que dependen de estos puntos de venta.


Compartir en

Te Puede Interesar