Tiendas avanzan en la digitalización de sus pagos

El 37% de los usuarios que manejan la plata de sus negocios a través de la plataforma son tiendas, restaurantes o peluquerías, entre otros.
comercio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia avanza hacia un ecosistema de emprendimiento y economía no formal más inclusiva financieramente y, de acuerdo con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en Colombia existen más de 5 millones de micronegocios.

Así mismo, según un estudio de Nequi, en la actualidad más de 2.1 millones de estos que manejan la plata de sus negocios a través de esta plataforma financiera digital.

Según el estudio, el 37% de los usuarios que manejan la plata de sus negocios a través de la plataforma son tiendas, restaurantes, peluquerías, entre otros.

Además, el 25% son emprendedores independientes y 23% cuenta con comercios digitales. Además, la mayoría de este segmento son jóvenes: 35% de los usuarios están entre los 26 y 35 años y el 27% entre los 18 y los 25.

Puedes leer: Ojo: si necesita una beca, hay 34 para posgrados online

En el celular y las esquinas

Andrés Vásquez, CEO de la firma, aseveró que la plataforma “nació en el celular, pero se hizo grande en las esquinas, en los carritos de comida, y en los comercios de todo tipo y tamaño”.

En ese sentido, agregó que “pensando en fortalecer ese tejido de comercios y emprendimientos, robustecemos nuestro portafolio de soluciones para la economía de la calle; además de darles visibilidad y relevancia a los negocios, posibilitar el incremento de sus ventas, habilitamos distintos métodos de pago como el nuevo QR Negocios, que hoy lo llevamos a toda Colombia para abrir un mundo de posibilidades para este segmento”.

Puedes leer: Colombia: se destacaron exportaciones de bienes no mineros

Por tal motivo, para fortalecer el portafolio de soluciones para la economía de los pequeños negocios, se presentó el QR Negocios, con el que los usuarios podrán recibir sin costo pagos al instante tanto de los más de 19 millones de usuarios.

También de las entidades financieras del ecosistema de Redeban, que suman más de 12 entidades en la actualidad. Desde ya los usuarios podrán sacar su QR de una manera rápida y fácil desde la App, gratis.

Más cifras

Según Vásquez, de los más de 19 millones de usuarios totales, el 15% son personas que manejan la plata de su negocio a través de la plataforma.

 En lo que va de este año, a través de las modalidades de crédito que se tienen, se han desembolsado más de 168 mil créditos de consumo, de los cuáles el 34% han sido para emprendedores y representan el 40% del monto total desembolsado, entre otros datos.


Compartir en