Tiembla Pedro Castillo: Congreso admitió peruano juicio político contra Presidente [VIDEO]

Vuelve y juega. El pedido lo impulsan 49 congresistas de los partidos derechistas Renovación Popular, Avanza País y Fuerza Popular mientras el país mira con mucha expectativa lo que podría pasar.
El presidente sigue en problemas a pocos días de que su nuevo gabinete ministerial liderado por Aníbal Torres tomará juramento.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pedro Castillo, presidente del Perú, no le ha ido nada bien desde que asumió el poder, en lo que va corrido del año ya ha intentado destituirlo al menos en dos ocasiones. Ahora el Congreso admitió juicio político contra el mandatario y el motivo sería «por incapacidad moral permanente» para estar en el poder.  Lo que hace prever al país que se podría repetir la historia de Pedro Pablo Kuczynski, en 2018, y Martín Vizcarra, en 2020.

«Con 76 votos a favor, 41 en contra y 1 abstención, el pleno del Congreso aprobó la admisión de la moción 2148, que propone declarar la permanente incapacidad moral del presidente de la República, Pedro Castillo«, indicó el parlamento a través de su cuenta en Twitter.

El pedido fue presentado el 8 de este mes ante la Mesa Directiva por las bancadas derechistas de Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País.

Al jefe de Estado se lo acusa de una serie de presuntos delitos o faltas como haber mentido ante la fiscalía por casos de corrupción en su entorno cercano, haber nombrado como ministros a gente con antecedentes judiciales o con poca preparación para los cargos, ser presunto líder de una mafia al interior del Ministerio del Interior, entre otros.

Estos hechos harían al jefe de Estado «moralmente incapaz» para ejercer el cargo.

En la primera votación, realizada este lunes, se necesitaban los votos de 52 parlamentarios (en un Congreso unicameral de 130 representantes) para que pase a una segunda y definitiva votación, algo que se ha logrado.

En la segunda votación, con fecha por definirse, en el pleno se necesitarán 87 votos (dos tercios del total) para que la destitución se haga efectiva.

Si el presidente es destituido, su lugar lo ocupará la vicepresidenta Dina Boluarte, según lo informó Sputnik.


Compartir en

Te Puede Interesar