La Fiscalía informó que la extradición de Papá Pitufo va por buen camino y luego que el Tribunal Supremo de Portugal diera su aval en primera instancia a este pedido.
«Lo que significa es que tenemos un primer sí para la extradición»
Según la Fiscal, Luz Adriana Camargo, la decisión fue apelada y ahora el caso se encuentra en estudio de la Corte Suprema de Portugal, con sede en Lisboa.
Camargo explicó que «la resolución del tribunal de Porto representa un primer aval para la extradición de Marín Buitrago a Colombia»
Mientras llega el día afirmó la Fiscal que seguirá con la investigación del caso y que ha dejado ver los ‘tentáculos’ de Papá Pirufo en lo relacionado con el contrabando.
La Fiscalía confía en que la Corte Suprema de Portugal resuelva la apelación y se mantenga la decisión de enviarlo al país.
Te interesa: VIDEO Mira el enojo de Marc Anthony luego que le lanzaron una botella en Barranquilla
Te interesa: Shakira: Reacciones tras cancelar ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ en Chile
Ojo a esta noticia: Indignación por caso de abuso piolicial en Cartagena

Quién es Papá Pitufo:
Diego Marín Buitrago y quién es más conocido como alias ‘Papá Pitufo’ o ‘el Señor’, señalado de ser uno de los máximos contrabandistas del país.
Su nombre tiene en jaque a varias personalidades en el país y entre ellos al presidente de Colombia, Gustavco Petro, por un presunto intento de meterle dineros calientes a la pasada campaña presidencial.
buscado por las autoridades hace tres décadas. Sin embargo, su captura se logró el pasado 5 de abril de 2024. Es de origen caldense y su actuar delictivo se conoce desde 1993.
Papá Pitufo no solo es uno de los más grandes contrabandistas del país sino que sus actividades también están relacionadas con el narcotráfico y más concretamente con el cartel del Valle.
Este ’Zar del contrabando’ era conocido por contrabandear con electrodomésticos en un principio, después con textiles y calzado.
Por su historial delictivo se menciona que habría lavado activos gracias a la influencia con los hermanos Rodríguez Orejuela.
Lo que muestran las investigaciones es que ‘Papá Pitufo’ se mueve como pez en el agua por Europa y el Asia, particularmente por China, logrando penetrar al país abundante mercancía por los puertos de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.
Diego Marín es buscando sobornar autoridades y mandatarios para evitar una captura.
#Noticia | El Tribunal Supremo de Portugal dio luz verde en primera instancia a la extradición de alias “Papá Pitufo”, así lo confirmó la fiscal general, Luz Adriana Camargo. pic.twitter.com/0K6979pe11
— La FM (@lafm) March 6, 2025
El poder de Papá Pitufo penetró la policía
Una investigación policia tenía muy bien idnetificado alias Papá Pitufo y así lo reveló Noticias Caracol con el testimonio del patrullerro, Wilmar Alejandro Burbano que se convirtió en su sombras.
Los nuevos audios dejan ver cómo operba Papá Pitufo y su capacidad de filtración al interior de la investigación que le permitía tomar la delantera de las acciones para atraparlo.
Según revelaciones se supo detalles de una reunión llevada a cabo en el Ministerio de Defensa el 10 de octubre de 2023 y en la que participaron altos funcionarios.
Allí se discutieron los avances de la investigación en su contra y la seguridad de un policía encubierto que proporcionaba información clave a las autoridades.
Un video grabado en septiembre y mostró que ‘Papá Pitufo’ no estba fuera del país sino en Cartagena junto al agente encubierto y un alto mando de la Policía Fiscal y Aduanera.
La filtración permitió que el contrabandista conociera detalles sobre la reunión y el seguimiento que le hacían las autoridades.
Se abrió la sospecha de la existencia de una red de corrupción dentro de la institución, facilitando que alias ‘Papá Pitufo’ esquivara la justicia.
Además, se conoció que el exjefe de la Interpol en Colombia, coronel Mario Durán, admitía en una conversación con un subalterno que la corrupción dentro de la Policía obstaculizó la investigación contra el contrabandista.
El presidente Gustavo Petro reaccionó y pidió la salida de los uniformados involucrados en este nuevo escándalo.
“Por ahora Diego Marín no es más fuerte que el estado mismo, pero ha logrado cosas, la mayor: que la investigación en la fiscalía arranque con hechos del 2023, muy perverso por tanto, cuando su historia delictiva probada arranca desde hace 38 años”, aseveró.




