Mediante en sus diferentes reuniones, el Partido de la U confirmó que toca hacer una gran coalición de centro, en especial para lograr una victoria en las elecciones presidenciales del 2026, esto mediante un mensaje de Alexander Vega y Clara Luz Roldán, quienes esperan el siguiente proceso electoral.
Te puede interesar: ¿Lo sacó Daniel Rojas? Cambios dentro del MinEducación
De igual forma, tanto Vega y Roldán terminaron radicando hasta siete proyectos en el Congreso y otros en Cámara, con el fin de generar un cambio, además de que se refirieron a la posibilidad de dar un nuevo rumbo para el país, esto mediante una coalición interpartidistas.
📌 Rutas de violencia de género: los estudiantes de carreras como medicina, derecho, psicología y trabajo social recibirán formación y sensibilización sobre la ley 1257 de 2008 que previene la violencia contra la mujer.
— Partido de la U (@partidodelaucol) July 31, 2024
📌 Incentivos tributarios inteligencia artificial: busca… pic.twitter.com/BV5B6GqU6Q
Roldán aseguró que “estamos con el tiempo oportuno para empezar las conversaciones”. En ese sentido, Vega apuntó que inician desde ya para que las conversaciones estén avanzadas cuando en 2025 la Registraduría publique el calendario electoral, con el fin de lograr un avance.
“Vamos a proponer una coalición de centro seria, no como las anteriores, cuyas bases eran la vanidad”. Mencionó Alexander Vega en una entrevista para el Espectador, mientras para el mismo medio Roldán confirmó que hay que sentar las bases para la radicación de este nuevo proyecto electoral.
Declaraciones del senador del Partido de la U
“Hay muchos partidos, que al ver esa iniciativa en la que dimos el primer paso, han manifestado el deseo de estar en la gran coalición de centro para hacer una consulta interpartidista y tener un candidato único”
Alexander Vega
Finalmente, Vega afirmó que: “Es más importante armar la estructura y el Partido de la U quiere liderar este proceso. Luego buscaremos a los interesados y creo que vamos a ganar el gobierno en el 26″, esto para poder cambiar el rumbo del país, además de mantener serías aspiraciones electorales.
¿Cuáles son los proyectos que radicó el Partido de la U?
La bancada del Partido de la U, entregó que en sus redes sociales que los proyectos de dignificación habitante de calle, Rutas de violencia de género, Incentivos tributarios inteligencia artificial, Transformación agropecuaria, Creación del programa ‘Creando Más Empresa’.
Hoy presentamos 7⃣ proyectos de ley que marcarán las líneas de trabajo para la nueva legislatura.
— Partido de la U (@partidodelaucol) July 31, 2024
Propuestas que aportarán a la transformación social, económica y ambiental del país:
📌Dignificación habitante de calle: Busca crear una política pública que garantice la… pic.twitter.com/v1YlPyLWiu




