Ejército destruyó dos refinerías ilegales en zona rural de Tibú

La acción ilícita la realizaban en Caño Limón Coveñas, zona rural de Tibú, donde procesaban más de 35.000 galones de crudo.
Ejército destruyó dos refinerías ilegales en Tibú, Norte de Santander - Foto: Tomada del Ejército
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ejército Nacional, en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, lograron la ubicación y destrucción de dos refinerías ilegales, tres piscinas artesanales y dos válvulas ilícitas, las cuales eran utilizadas para el hurto de crudo del oleoducto Caño Limón-Coveñas, en la zona rural del municipio de Tibú en Norte de Santander.

En el primer operativo, los soldados llegaron hasta la vereda Campo Seis, en donde ubicaron dos refinerías ilegales y dos piscinas, las cuales tenían la capacidad para hurtar, procesar y almacenar más de 15.000 galones de crudo.

Te puede interesar: Fue capturado alias ‘Jhonny Vásquez’, cabecilla de las disidencias

En la segunda operación, los militares ubicaron otras dos válvulas ilícitas también en zona rural de Tibú y que estaban conectadas a la línea de transferencia de la Estación Norte, y una piscina más, donde se almacenaban más de 20.000 galones del hidrocarburo hurtado.

«Es de resaltar que en estos lugares, de manera ilícita, luego de robar el petróleo, este se procesaba para convertirlo en combustible artesanal conocido como «pategrillo», el cual es utilizado en la producción de cocaína» dijo el coronel David Alejandro Rojas Duque, comandante Batallón de Operaciones Terrestres No 10 del Ejército Nacional.

Así mismo, dijo el oficial que esta zona de Tibú se encuentra asegurada en donde hay personal profesional de la empresa privada, realizarán la reparación e inhabilitarán el tramo. El daño ambiental en estas zonas es devastador y la recuperación de los ecosistemas podría tardar cientos de años.

También puedes leer: Disidencias siguen con los hostigamientos en Cauca y Valle

En la zona del Catatumbo hay presencia del ELN y Disidencias de las Farc, los dos grupos armados han sido los responsables del hurto de hidrocarburo y tala de árboles, estos daños ambientales se realizan con el objetivo de fortalecer el narcotráfico.


Compartir en