Más de 1.500 estudiantes de Tibaná están sin la ración del Plan Alimentario Escolar luego que el contratista incumpliera el contrato celebrado a mediados de febrero con la Administración Municipal.
PAE
El Programa de Alimentación Escolar brinda un complemento alimentario a los niños, niñas y adolescentes de todo el territorio nacional, registrados en el Sistema de Matrícula -SIMAT- como estudiantes oficiales, financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Ricardo Estupiñán, rector del colegio Gustavo Romero Hernández, la institución con mayor población escolar del municipio, con cerca de 1.000 estudiantes, señaló que el proceso de contratación lo realizaron previo al inicio del periodo académico, convocatoria a la cual no se presentaron operadores.
Por otra parte, el 15 de febrero, el municipio celebró una contratación con un operador conformado por una asociación de profesionales del departamento de Santander con sede principal en Bucaramanga; sin embargo, hasta la fecha no han cumplido con la entrega de la ración. “Estas personas nunca cumplieron, fueron dilatando los términos, fueron presentando una y otra excusa ante la Alcaldía, el plazo de ellos se vencía el viernes pasado, 4 de marzo y nunca cumplieron, perjudicando a los menores de las instituciones, pues muchos no cuentan con recursos para sus raciones alimentarias y no les hemos podido entregar por el incumplimiento del contrato”, expresó, Ricardo Estupiñán, rector del colegio Gustavo Romero Hernández
A la fecha, en el municipio se han adelantado 3 reuniones de seguimiento al contrato, con la participación de funcionarios de la Gobernación de Boyacá, en donde el contratista sólo participó en una de ellas comprometiéndose a iniciar con el suministro del PAE, compromiso que no efectuó. El miércoles 2 de marzo la Administración Municipal adelantó una audiencia para que el contratista justificará el incumplimiento de la entrega de las raciones, sin embargo, no se presentó, razón por la cual adelantarán la caducidad del contrato.
Lo que viene
Del mismo modo, desde la Administración Municipal ya estarían evaluando adelantar la contratación de mayor cuantía con el fin de prolongar la prestación del suministro alimentario por más tiempo, esto teniendo en cuenta que el celebrado en febrero fue provisional, pero debido al incumplimiento posiblemente se realice una contratación por varios meses.



