Una de las bandas británicas más interesante e influyentes de la historia, The Smiths, ha subido a su canal oficial de Youtube algunos de sus mayores éxitos musicales subtitulados al español.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/19172906/the-smiths-copia.jpg)
Punk en español
Desde hace un par de años el Punk ha vuelto a repuntar entre los jóvenes, no tanto como un estilo de vida, sino como una corriente musical válida.
México es uno de los países de Hispanoamérica donde el género ha resultado más representativo de una parte de la sociedad.
Te recomiendo que leas este artículo sobre ajedrez en la 7ma
Bandas de punk mexicanas, cuyos integrantes no alcanzan los 30 años (¡y muchas veces ni siquiera los 20!), han alcanzado un éxito bastante alto.
Entre ellas, se pueden mencionar a Los Blenders, Señor Kino y a La Texana. Agrupaciones que con un sonido agresivo, potente y ritmos delirantes han logrado captar la atención de una ola frenética de rebeldes en acción.



El Punk antes, el Punk ahora
A principios de los ochenta, el Punk era un estilo de vida, no solo una forma bastante particular de cortarse el cabello. En esencia, se trataba de una suerte de búsqueda de la libertad a través del desinterés por lo «normal» o lo «correcto».
La relación Punk – Anarquía es más que evidente, aunque no necesariamente obligatoria.
El Punk era el hijo feo e inteligente de la música. Sin embargo, luego de los noventa, los seguidores del Punk crecieron (y aunque esto no haya sido comprobado científicamente) queda claro que no hubo una generación de relevo que mantuviera el estandarte de los cabellos en forma de púas.

Ahora el Punk es otra cosa, más «chic».
El séquito y la cofradía han desaparecido: quienes escuchan Punk ya no pueden diferenciarse solamente por la forma en la que van vestido.
Al parecer, el Punk como modo de vida revolucionario ha desaparecido o ha disminuido a casos muy puntuales. De resto, lo que sobrevive es un estilo musical con tendencias al ruido y el frenesí.



